www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
30 de marzo de 2020 Twitter Faceboock

DE LA CRISIS SANITARIA A LA CRISIS SOCIAL
Declaración: "con despidos, con hambre golpean al pueblo trabajador"

En medio de la emergencia sanitaria, las patronales aprovechan la situación para despedir y suspender personal, descargando la crisis que genera la pandemia del coronavirus sobre los trabajadores y trabajadoras. Desde el MAC (Movimiento de Agrupaciones Clasistas) de La Plata, Berisso y Ensenada proponemos una serie de medidas urgentes.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Declaracion-con-despidos-con-hambre-golpean-al-pueblo-trabajador

En medio de la emergencia sanitaria, y a 10 días de declarada la cuarentena general y obligatoria, las patronales aprovechan la situación para despedir y suspender personal, descargando la crisis que genera la pandemia del coronavirus sobre los trabajadores y trabajadoras. Lo peor está por venir, la crisis se profundizará, los trabajadores tenemos que dar respuestas con un programa de emergencia.

La patronal de GPS, contratista de Aerolíneas Argentinas, en el Aeropuerto de Ezeiza provocó despidos persecutorios a compañeros que se organizaron para reclamar condiciones de sanidad. También la Multinacional Techint, cuyo dueño Paolo Rocca, es uno de los hombres más ricos de Argentina, anunció inicialmente el despido de 1450 trabajadores que luego se retrotrajeron producto de una conciliación obligatoria.

El presidente dijo que sería "muy duro" con los empresarios que despidieran, sin embargo, eso no se traduce en ninguna medida concreta. No se decretó la prohibición de los despidos ni que se impondrá a las empresas la reincorporación de quienes ya han sido despedidos en estas semanas.

A su vez, en destilería YPF La Plata, comenzaron a llegar telegramas con suspensiones “hasta nuevo aviso”, sin goce de sueldo, obligando a los trabajadores a renunciar para cobrar el Fondo de Desempleo. Esto se da en el marco de que las empresas petroleras vienen ejerciendo presión para que les habiliten el Preventivo de Crisis y así estar habilitados a reducir salarios, despedir con indemnización reducida, suspender y reducir horas de trabajo. Esta condición que quieren imponer las petroleras ya cuenta con el aval de la burocracia petrolera, el “Caballo” Pereyra, que en el acuerdo de Vaca Muerta ya había aceptado la entrega del convenio colectivo de trabajo, hoy se limita a negociar que la suspensión no sea al 50%, sino al 70%!!!

En las barriadas populares, el hambre que ya existía y el que vendrá será nuestro próximo enemigo, que no es invisible, sino absolutamente concreto, y tiene responsables políticos

Los empresarios aprovechan la crisis para acumular ganancias, y especulan aumentando los precios a la población. Imponen achiques de planteles y flexibilización de condiciones de trabajo, priorizando sus ganancias que es lo único que les importa frente a la crisis sanitaria.

Los sectores precarizados y en negro son quienes en primer lugar sufren esta situación, porque la cuarentena les impide hacerse del sustento que salen a ganarse a diario. Trabajadoras de casas particulares, empleados de comercio, de plataformas, quienes viven de la changa diaria, etc. no pueden cumplir la cuarentena, y cuando tienen alguna posibilidad de trabajo se exponen al contagio y a la persecución policial. En las barriadas populares, el hambre que ya existía y el que vendrá será nuestro próximo enemigo, que no es invisible, sino absolutamente concreto, y tiene responsables políticos.

Las direcciones sindicales miran para otro lado, mientras los trabajadores ven atacadas sus conquistas laborales. Mientras las Cámaras empresariales actúan en común defendiendo sus intereses patronales, los sindicatos brillan por su ausencia en esta crisis.

El Gobierno dice que va a ser muy duro con quienes despidan y aumenten los precios. ¡Pero es lo que está pasando! Y mientras aumentan las detenciones (más de 25.000), muchos de ellos que salen a la calle a ganarse el peso, y el plato de comida, las patronales siguen despidiendo, y los empresarios aumentando los precios impunemente!

Los trabajadores de la salud se juegan la vida en la lucha frente al virus COVID19 y reclaman insumos para evitar el contagio, que se garantice la provisión de Equipos de Protección Personal (EPP): guantes, barbijos, camisolines y antiparras. Alcohol en gel, jabón y toallas de papel en todos los centros asistenciales. Asimismo, test masivos ya para identificar la ruta de contagios, y aplicar aislamientos eficaces. Los trabajadores de salud son los más expuestos, por lo que reclamamos testeos con resultados rápidos a todo el personal que haya estado expuesto a un caso sospechoso sin la protección adecuada, o si la misma falló, y a aquellos con síntomas y su entorno de trabajo. A esto hay que agregar que en los sanatorios privados trabajan sin condiciones bajo amenazas de despidos.

La plata que se llevan los especuladores, es la que hace falta para enfrentar la pandemia

Mientras en los hospitales “falta de todo” y el sistema sanitario no puede hacer frente a la pandemia, resulta escandaloso que el gobierno nacional disponga un pago de deuda a los bonistas por 250 millones de dólares, nueve veces los que dispuso el gobierno como partida extraordinaria para salud. ¡La plata que se llevan los especuladores, es la que hace falta para enfrentar la pandemia!

Los trabajadores tenemos que ser parte de la solución. Los sindicatos, las organizaciones obreras, sindicales, sociales y políticas deben exigir la reconversión de la producción de fábricas y establecimientos, para poner toda la capacidad industrial al servicio de la crisis sanitaria. Empezando por reconvertir la industria automotriz para la producción de respiradores.

Los trabajadores del Astillero manifestaron su disposición para la fabricación de camas y material hospitalario, además de alcohol en gel, pero a la fecha no se han destinado recursos para poner en marcha esa actividad. Se podrían poner los laboratorios de YPF al servicio de las necesidades sanitarias, como hoy lo demuestra el ejemplo de Madygraf que comenzó a producir sanitizante de alcohol y mascarillas para donarlo al hospital de Escobar. ¡Que gran diferencia esta actitud de los obreros de Mady, y la avaricia patronal de sacar provecho de esta crisis!

Desde el Movimiento de Agrupaciones Clasistas, sostenemos que los trabajadores no podemos ser la variable de ajuste de la crisis que provocó la pandemia del Coronavirus. Necesitamos medidas concretas, empezando por el control de precios, la prohibición de despidos y un salario de cuarentena.

Somos las y los trabajadores y el pueblo pobre los únicos verdaderamente interesados en solucionar esta crisis. Llamamos a los sindicatos y a las centrales a romper la pasividad y a imponer este programa de emergencia:


  •  Prohibición de despidos
  •  Ocupar y poner a producir toda fábrica que cierre o despida
  •  Licenciamiento sin rebaja salarial por cuarentena para todo trabajo no esencial ante la emergencia sanitaria
  •  Condiciones higiénicas y sanitarias para aquellos trabajos que sea necesario que sigan funcionando
  •  Comité de Seguridad e Higiene elegido por los obreros para garantizar y controlar las condiciones laborales
  •  Reconversión productiva de toda fábrica que pueda poner su capacidad operativa al servicio de la emergencia sanitaria
  •  Salario de cuarentena de $ 30.000 para todos los trabajadores informales y que no tengan licencias pagas
  •  Asistencia alimentaria y cantidad y calidad necesaria para abastecer todas las necesidades populares
  •  Control de Precios máximos


    Movimiento de Agrupaciones Clasistas La Plata, Berisso y Ensenada

    La Marrón de YPF - La Marrón de Astilleros - Agrupación Marrón Clasista en ATE y AJB - La Marrón Docente en SUTEBA - Docentes e Investigadores de Izquierda en la UNLP - Frente No Docente ATULP - Corriente de Izquierda por la Salud Pública

  •  
    Izquierda Diario
    Seguinos en las redes
    / izquierdadiario
    @izquierdadiario
    Suscribite por Whatsapp
    /(011) 2340 9864
    [email protected]
    www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá