Estos trabajadores que hoy reclaman frente a la casa rosada no solo son quienes apagan incendios, también son quienes cumplen funciones de rescate y guía de los visitantes que diariamente asisten a los parques nacionales de nuestro país, tarea que han venido realizando sin estar garantizadas las condiciones de seguridad ni tampoco de contratación ya que continúan con contratos basura trimestrales.
No obstante, el pasado enero, el estado nacional ha judicializado a varios de estos trabajadores por el supuesto abandono de tareas, registrado cuando reclamaban contratos y equipamiento. Hoy a estas demandas se le suma el pedido de reincorporación de 3 compañeros despedidos arbitrariamente en el PN Río Pilcomayo. Esto manifestaron un brigadista de RNE Otamendi y el brigadista Ignacio Formia (Delegado de ATE PN Lanin) a las compañeras de la Agrupación Marrón Clasista de ATE que se acercaron brindar su solidaridad, en la entrevista realizada para laizquierdadiario.com
Para ATE la "llave para la solución del problema de los brigadistas, de los contratados administrativos, guardaparques sin carrera" es la definición de un convenio colectivo para todos los trabajadores de los parques nacionales y de políticas claras para el combate de fuegos. "No se puede seguir improvisando en incendios forestales" así lo expreso Eduardo Sotelo, delegado y miembro de la coordinación de ATE Parques Nacionales. |