www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
5 de abril de 2020 Twitter Faceboock

Novedades en el Campus Virtual de La Izquierda Diario
Link: https://www.laizquierdadiario.com/Novedades-en-el-Campus-Virtual-de-La-Izquierda-Diario

Ya te contamos hace unos días sobre el relanzamiento de nuestro Campus Virtual de La Izquierda Diario. Esta semana estamos incorporando nuevos temas y algunas recomendaciones.

En nuestro Campus Virtual vas a encontrar una gran cantidad de contenidos de distinto tipo. Tenemos a disposición cursos de formación marxista, teoría política, economía, arte, que tienen la posibilidad de hacerse de manera individual, en tus tiempos y ritmos. Pero también, así como en las últimas semanas nos acostumbramos a trabajar, estudiar, charlar por videoconferencia, también creemos que se pueden organizar en grupos cursos a distancia, de manera virtual, con los tiempos que cada uno vaya estableciendo.

También tenemos distintos materiales audiovisuales como charlas, películas y documentales. Para ver individualmente o en grupos, en algunas de ellas, además vas a encontrar materiales para profundizar en los temas.

Por últimos, estamos incorporando una sección de Debates Marxistas, donde podamos intercambiar, por ejemplo, sobre cuestiones de actualidad como abordar una mirada socialista ante la pandemia.

Te traemos dos novedades y una recomendación para aprovechar esta semana.

Covid-19: una mirada socialista ante la crisis

La crisis abierta por la pandemia de coronavirus obliga a escapar de miradas unilaterales y reduccionistas como muchas de las que pueblan los grande medios por estos días. Al contrario, su complejidad hace necesario un abordaje con herramientas científicas acordes, que permitan comprender los procesos que se ponen en juego en cada nivel, biológico, social y político, sus interrelaciones y dinámicas concretas históricamente determinadas, de modo de elaborar estrategias de intervención. Es decir, se hace necesario contar con una mirada dialéctica de los fenómenos, que permita comprenderlos al tiempo que vaya más allá de la naturalización de los estrechos márgenes que impone el capitalismo. En este espacio destacamos una serie de textos de autores marxistas como Rob Wallace, Mike Davis, David Harvey, Richard Lewontin y Richard Levins que aportan análisis desde diferentes ángulos y disciplinas, junto con una serie de preguntas disparadoras y un foro para intercambiar dudas y consultas coordinado por el equipo responsable de la Sección de Ciencia, salud y ecología de La Izquierda Diario.

Ir al ESPACIO

La Internacional del fin del mundo, textos y biografías

La internacional del fin del mundo recorre la vida de cuatro jóvenes de principios del siglo XX: Pedro Milesi, Mateo Fossa, Mika Etchébère y Liborio Justo. Todos ellos de diferente origen social: dos obreros, una estudiante de clase media, y el hijo del dictador Agustín P. Justo. Esa diversidad confluye, con ellos participando en los movimientos culturales, feministas, sindicales y políticos inspirados en la Revolución rusa de 1917. La semana trágica y la reforma universitaria primero, la huelga de la construcción de 1936 y la revolución en España, son importantes momentos de la lucha de clases que marcan sus vidas. Luego de ver la película, para aquellos que quieran profundizar sobre este apasionante período de la historia del movimiento obrero de la Argentina, les dejamos algunas recomendaciones para seguir leyendo.
Ir al ESPACIO

NUEVO Curso virtual sobre la Teoría de la revolución permanente

Por último, te queremos recomendar el curso que lanzamos la semana pasada sobre la Teoría de la revolución permanente. En este nuevo curso, con el que relanzamos nuestro Campus Virtual, encontrarán textos introductorios, links a la bibliografía disponible online, videos y recursos multimedia.
En la situación inédita que atravesamos actualmente, más que nunca, resulta imprescindible pensar las formas de emprender la difícil pero invaluable tarea de terminar con la explotación capitalista, y comenzar así la construcción de una sociedad de productores libres y asociados, sin explotación ni opresión, sin clases, sin Estado: el comunismo. En este curso veremos que la Teoría de la Revolución Permanente es una teoría, pero también es un programa que conlleva una estrategia para la revolución y la lucha por la derrota del capitalismo y aspirar a una sociedad comunista. En este curso, fundamental par interpretar la estrategia trotskista, queremos dejar planteadas cuestiones que hacen, a nuestro modo de ver, a la discusión y vigencia de esta teoría.
Ir al CURSO

Esperamos que estas opciones no solo te ayuden a sobrellevar la cuarentena, sino también que sean una herramienta para pensar la actualidad y las perspectivas que se abren desde una perspectiva socialista.

Sé parte del Campus Virtual de La Izquierda Diario
Podés recorrer el Campus sin necesidad de tener un usuario. Todos nuestros contenidos son libres y públicos. Te invitamos a crearte una cuenta para recibir novedades y participar de más actividades interactivas.

Si querés colaborar con este proyecto podés escribirnos a [email protected].

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá