La consejera superior de la agrupación estudiantil EnClaveRoja, Flor Beltrán, presento al Rector Gustavo Crisafulli y al Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue, una nota en la que solicitan demandas estudiantiles ante la crisis sanitaria, social y económica actual, además expone la necesidad del funcionamiento de los órganos de co-gobierno de la universidad para abrir el espacio de toma de decisiones.
Por último, solicitan capacitaciones y que los recursos estén disponibles de combatir la pandemia, señalando el ejemplo de cooperación entre estudiantes voluntarios con la cooperativa "Traful Newen" donde las obreras textiles decidieron reconvertir su producción y utilizar las máquinas para la fabricación de barbijos.
Te puede interesar: Estudiantes colaboran como voluntarios con las obreras textiles que producen barbijos
A continuación, reproducimos la nota presentada por mail a las autoridades de la UNCo:
Al rector de la Universidad Nacional del Comahue, Gustavo Crisafulli, al Consejo Superior y por su intermedio a quien corresponda:
Me dirijo a Uds. en mi carácter de Consejera Superior por el Claustro Estudiantil y miembro del Centro de Estudiantes de Humanidades. Ante la imposibilidad de hacerlo por otro medio, ya que no habilitaron ninguna vía de comunicación específica ni convocaron a sesiones virtuales, solicito que este mail sea enviado a todos los miembros del Consejo Superior.
1) Ante la crisis sanitaria, económica y social que estamos atravesando, y considerando que desde el 16 de marzo, fecha de publicada la resolución N°163, los órganos de co-gobierno han dejado de funcionar y todos las anuncios realizados por el rectorado de ésta Universidad se han realizado sin ningún debate colectivo y ni las visiones de todas las partes involucradas en las medidas, solicitamos que sesione el Consejo Superior de la UNCo de manera virtual.
2) Debido a la situación extraordinaria que está viviendo la sociedad y considerando que las universidades públicas nacionales disponen de recursos tecnológicos y humanos imprescindibles, solicitamos un informe que detalle cuáles son los recursos materiales y humanos con los que cuenta nuestra Universidad que podrían ponerse a disposición para enfrentar la pandemia y sus consecuencias.
Consideramos un derecho de toda la comunidad educativa acceder a la información sobre: con qué laboratorios cuenta la UNCO y cuáles estarían en condiciones de ser adaptados a la realización de testeos y en cuáles se cuenta con impresoras 3D para la producción de mascarillas; qué proyectos hay en curso de cada unidad académica; cuál es el estado y el destino de la producción de alcohol el gel anunciada junto a autoridades de la Provincia de Neuquén; con qué presupuesto cuentan los comedores y por qué no se abre a la comunidad para afrontar las necesidades alimentarias exacerbadas por los despidos, la inflación y la inestabilidad económica para la población que no cuenta con ingresos fijos, incluida gran parte del estudiantado; etc.
3) Frente al dictado de clases virtuales, reiteramos que se trata de un mecanismo que deja afuera a gran parte de lxs estudiantes, que no cuentan con las condiciones necesarias para acceder a esa modalidad: conectividad, computadora, y un ambiente en condiciones. Es por eso que solicitamos que dichas clases no sean obligatorias, y que se otorgue la regularidad a todxs lxs estudiantes. A su vez, exigimos un relevamiento serio de todxs lxs estudiantes de la Universidad, en relación a las condiciones materiales y disposición para este tipo de cursado.
4) Por último, reiteramos por este medio nuestra intención de ponernos a disposición para participar de actividades que se planifiquen orientadas a hacer frente a las consecuencias sanitarias y sociales de la pandemia, en tareas de producción o distribución de insumos o alimentos, relevamiento de las condiciones sanitarias en barrios, etc, solicitando la capacitación necesaria a la Universidad. En nuestro caso, comenzamos con los trabajos voluntarios junto a las obreras textiles de Neuquén, e impulsamos la inscripción como voluntarios, recibiendo en pocos días solicitudes de estudiantes de distintas carreras.
A la espera de una pronta respuesta, saludo Atte,
Florencia Paula Beltrán
Consejera Superior por el Claustro Estudiantil
Agrupación En Clave Roja - Presidencia del CEHUMA |