www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
7 de abril de 2020 Twitter Faceboock

Cuarentena y Crisis Económica
Una “normalización” que empieza con despidos y suspensiones

El Gobierno se reunió con la UIA y la CGT. Hablaron de salir gradualmente de la cuarentena pero no de los ataques que hoy están sufriendo miles de trabajadores.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Una-normalizacion-que-empieza-con-despidos-y-suspensiones

Este martes por la tarde, tuvo lugar en Casa Rosada una reunión del comité de crisis conformada por el Gobierno, sectores de las patronales y la conducción de la CGT. Convocada por el jefe de gabinete, Santiago Cafiero, empezó a definir la flexibilización de la cuarentena apenas culmine la fecha estipulada en el DNU, el próximo domingo 13/4.

Al encuentro concurrieron representantes de algunos sectores patronales nucleados en UIA y la Cámara Argentina de Comercio. También la conducción cegestista. En la misma, según se informó, se empezó a definir la “ normalización” de la actividad productiva del país.

Sin embargo, lo que se conoció con posterioridad a la reunión marcó pocas precisiones. Faltan definir algunas medidas, centralmente las que tienen que ver con el traslado de los trabajadores a sus puestos. Esto aun no se sabe que modalidad tendría en las grandes ciudades. Esto no es una cuestión menor, dado que el hacinamiento en los medios de trasporte podría facilitar el contagio.

En declaraciones a los medios, el titular de la UIA, Miguel Ángel Acevedo,dio su respaldo al Gobierno, aunque dijo sentirse “sorprendido” por lo paulatino en el levantamiento de la cuarentena.

Declaró además que "estamos preparando en nuestro sector, ver que va a significar, la gente va tener que salir a la calle para ir a trabajar y de qué manera con los protocolos sanitarios va a tener esa persona cuidado". También dejó entrever que están pensando modificar la jornada laboral en las fábricas: "Se habló de horarios escalonados, pero son cuestiones que el jefe de Gabinete con los ministros van a tener que tomar".

Desde el sector del sindicalismo, Héctor Daer también ratificó el apoyo al Gobierno. En rueda de prensa dijo que "la CGT solicitó que no se utilice la fuerza mayor como argumento para despidos y suspensiones y esto lo hemos obtenido con el DNU que así lo manifiesta". Un tanto cínico el jefe de la central de trabajadores, desconociendo la realidad de miles que ya fueron echados de sus puestos.

En la misma línea enigmática que Acevedo, Daer declaró: "Vamos a ir de acá al día lunes elaborando formas, sectores, actividades generales y regionales para empezar de alguna manera a volver a tener actividad, sobre todo en tema industria y en tema construcción".

La dejadez de la conducción de la CGT contrasta fuertemente con la actitud de sectores de base de la propia clase trabajadora. En muchos lugares son ellos los que, de manera creativa, han hecho frente al coronavirus.

Así, los choferes de la línea 60, interesados en protegerse y proteger a los usuarios, por ejemplo, idearon las “cabinas” que los protegen. O los trabajadores y trabajadoras de la gráfica recuperada MadyGraf, que iniciaron la producción de sanitizante de alcohol y barbijos. O las obreras textiles de Neuquén que empezaron a fabrica barbijos e incorparon nuevos puestos de trabajo.

Vienen siendo los propios trabajadores los que velan por la seguridad de ellos, sus familias y, en los casos de transporte y servicios, de los usuarios populares.

La “normalización” que discuten la CGT, la UIA y el Gobierno no parece contemplar muchos de los problemas que afectan a las mayorías populares. Como ocurre, por ejemplo, con los despidos. Ellos discuten y deciden a espaldas de los trabajadores y las trabajadoras que hacemos que el país funcione.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá