www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Trabajadores
IMPRESENTABLE: CODELCO carga los costos de la crisis sobre los mineros subcontratados
Aníbal Zapata |

La medida de la empresa se llevará a cabo mediante la Ley de Protección al Empleo, la que permitirá la suspensión de contrato de una serie de trabajadores pertenecientes a empresas contratistas de la cuprífera “estatal”, manteniéndolos sin su sueldo por 30 días.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/IMPRESENTABLE-CODELCO-carga-la-costos-de-la-crisis-sobre-los-mineros-subcontratados

Este miércoles la empresa CODELCO, una de las principales mineras del país, anunció que se abrirá a suspender los contratos establecidos con empresas contratistas total o parcialmente durante 30 días, amparándose bajo la ley promulgada por Piñera de “Protección del Empleo”.

Es así como desde la empresa afirman que se "determinó suspender parcial o totalmente algunos servicios de terceros tanto de proyectos como de apoyo a las operaciones (que involucra en torno al 30% del total de trabajadores contratistas de la estatal), por un periodo de 30 días, prorrogable" Añadiendo que: "condiciones en que se implementará la suspensión total o parcial, será acordada de manera independiente con cada una de las empresas contratistas"

Desde ya se trata de una situación completamente preocupante, ya que la mayoría de las personas que trabajan en el sector de la minería lo hacen bajo contratos de empresas contratistas y subcontratistas, es decir, prestadoras de servicios a las principales mineras. Se trata de una industria que se ha transformado en un negocio rentable gracias a la precarización del trabajo, la flexibilización laboral, menores derechos y peores sueldos. Trabajadores de "segunda categoría" que han sido la base del sistema laboral para las ganancias de las mineras.

Es así como CODELCO se suma a las empresas que se han acogido con esta ley de “destrucción del empleo”, las que por no ver bajas en sus ganancias o por no sentir más livianos sus bolsillos han comenzado a despedir, suspender contratos, a no pagar sueldos, a recortar los sueldos, etc.

Hay que rechazar y prohobir todos los despidos.Los trabajadores subcontratistas de Codelco deben ser reincorporados y como trabajadores de planta, no como trabajadores de "segunda o tercera categoría". No puede ser que las opciones sean trabajar y contagiarse para que luego no paguen el sueldo o simplemente quedarse en casa a morir de hambre por no tener dinero.

La situación es insostenible. A los trabajadores se les envía a contagiarse masivamente mientras en el Gobierno y desde las empresas hablan hipócritamente de aislamiento social, a la par de dejar a cientos y miles de familias sin sus sueldos. ¿Cómo se enfrenta la pandemia en esas condiciones?

Hay que establecer un 20% de impuesto a los más ricos, así como paralizar completamente los trabajos no esenciales con licencias pagas a los trabajadores. No podemos seguir exponiéndolos a contagiarse de COVID-19 por las ganancias de sus jefes y empresarios.

Te puede interesar: Brutalidad patronal: “Debemos tomar riesgos y eso significa que va a morir gente”

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá