Docentes y familias de Lomas del Mirador transformamos el reparto de alimentos en un día de organización. Las docentes llegamos a las 8 am y, a medida que se acercaban las familias, fuimos intercambiando sobre lo que dejó al descubierto la pandemia del coronavirus: el aumento de pobreza y que muchísimos quedaron sin ingresos. Los anuncios de Fernández y el gobernador son insuficientes, la comida de los "bolsones" no alcanza y es de bajo contenido nutricional.
La pandemia y la organización
Como nos decían las familias: sin trabajo, hacinados, con hambre y sin elementos de higiene, en un barrio donde las viviendas son precarias, aún no tienen agua corriente y les falta red cloacal, no solo que no se puede enfrentar la pandemia y otras enfermedades como el dengue, sino que no se puede vivir. Los gobiernos ¿pretenden que lo naturalicemos?
El distrito hace cuatro décadas que está gobernada por el peronismo, los estudiantes de nuestra escuela son de Lomas del Mirador y, también, de otras localidades, muchos del barrio Santos Vega y barrio Las Antenas . Ninguna de estas problemáticas estructurales los sorprende. Las consecuencias del aislamiento sólo ponen en evidencia una situación que hoy se agrava de manera alarmante.
Por eso, como delegadas de escuela, junto a otros docentes, propusimos impulsar una carta de de exigencia y denuncia tomando estas demanda.
Frente a los bolsones de baja calidad nutricional y de la poca cantidad - ya que no llegaba a la totalidad de las familas - la respuesta del gobernador Axel Kicillof fue dar apenas un aumento de 37$ a 50$ por alumno mientras acordó el pago de 7 millones a los bonistas.
Esta experiencia inicial de organización en nuestra escuela ante el Coronavirus, junto con las exigencias de las familias trabajadoras que propusimos desde la marrón, apostamos a extenderla a todo el Suteba Matanza. A su vez exigimos al Suteba de Baradel que rompa la subordinación política al gobierno de Kicillof y ponga nuestro sindicato al servicio de la organización de los docentes y familias para enfrentar esta pandemia y sus consecuencias sobre los sectores de trabajadores.
Desde el Frente de Izquierda junto con el Centro de profesionales por los derechos humanos se presentó un amparo al juzgado N°4 de La Plata para que el gobernador de una respuesta urgente sobre la calidad nutricional y cantidad para todos (ya hay un fallo a favor para que se pronuncie en un plazo de 5 días hábiles). Esto también fue tomado en las demandas que firmaron cientos de familias en la carta.
Profundizando y multiplicando ejemplos de solidaridad y organización como el de la secundaria 13 vamos a encontrar una salida en unidad con el conjunto de los trabajadores y los sectores más vulnerables. Nosotros conocemos nuestras prioridades que nada tienen que ver con las de los empresarios que suspenden y despiden y el gobierno que pretende que creamos que con migajas es suficiente. |