www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

GUERRERO
La justicia también es de primera necesidad: periodistas se manifiestan en Acapulco
La Izquierda Diario México | @LaIzqDiarioMX

A la voz de "¡Justicia para Víctor Álvarez!", comunicador asesinado este fin de semana en Acapulco, Guerrero, periodistas denunciaron la impunidad que prevalece en casos de violencia contra el gremio. Ataviados con cubrebocas y aplicando medidas de prevención

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/La-justicia-tambien-es-de-primera-necesidad-periodistas-se-manifiestan-en-Acapulco

Este lunes, decenas de periodistas decidieron salir a las calles de Acapulco, Guerrero, para realizar una protesta ante el brutal asesinato de Víctor Fernando Álvarez, director del portal Punto por Punto, tras haber sido reportado como desaparecido desde el pasado 7 de abril. 

Trabajadores de la comunicación de distintos medios bloquearon brevemente una de las principales arterias del puerto y denunciaron distintas irregularidades en el caso. Entre los señalamientos más graves, destaca que la familia no pudo levantar inmediatamente la denuncia ante la desaparición forzada del comunicador. Esto debido a que, según las autoridades del Ministerio Público, "debían esperar 72 horas para comenzar la investigación". 

La Fiscalía, por su parte, no ha dado a conocer el número de carpeta de investigación, irregularidad también señalada por los periodistas guerrerenses. Familiares y colegas denuncian además que la Fiscalía trató el caso como un homicidio más, sin turnarlo a la Fiscalía Especializada para atender casos de ataques contra periodistas y defensores.

El crimen de Víctor Álvarez se suma al de María Elena Ferral, comunicadora asesinada a finales de marzo en Veracruz y al de Fidel Ávila Gómez, locutor asesinado en Michoacán en enero.

En Guerrero, denunciaron comunicadores, las amenazas, intimidación y violencia contra periodistas no cesa. La impunidad, señalaron, es un archivo negro que no hace sino crecer. Durante la protesta recordaron a periodistas asesinados en distintas regiones de la entidad y en puerto de Acapulco: Cecilio Pineda, Alberto Nava, Francisco Pacheco, Gabriel Soriano y Pamela Montenegro.

Durante la acción de protesta de los periodistas, destacó el testimonio de Ernestina Aguilera, hermana del periodista desaparecido Leodegario Aguilera Lucas, quien denunció que en 2014 la Fiscalía del estado presentó huesos de animal como los de su hermano.

 
Son estos los primeros casos de periodistas asesinados en lo que va del año en México, que se suman a las cifras acumuladas en uno de los países que encabezan listados en violencia contra periodistas y en donde la impunidad está también por encima del 90%. Según el registro de organismos como Artículo 19, del año 2000 a la fecha se han acreditado 131 asesinatos de periodistas. 

A pesar de que a finales del año pasado, Andrés Manuel López Obrador insistía en que la Secretaría de Gobernación tenía como prioridad la implementación de medidas para la protección de periodistas y defensores de DDHH, estos crímenes no disminuyen y esas medidas y protocolos siguen mostrándose impotentes. 

Con información de Sin Embargo y Milenio

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx