www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
4 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Coronavirus
Codelco El Teniente: la estatal sigue cargando la crisis sobre los subcontratados
Diana Toro | Administradora Pública.

Las dirigencias de los sindicatos se mantienen en silencio, cómplices de la avaricia empresarial mientras estas despiden a miles de trabajadores y trabajadoras subcontratados producto de la pandemia.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Codelco-El-Teniente-la-estatal-sigue-cargando-la-crisis-sobre-los-subcontratados

Una bomba de despidos anuncian las empresas contratistas en la mina El Teniente (CODELCO) ubicada en la Región de O´Higgins. Miles de trabajadores que mantienen una relación contractual de subcontrato han sido despedidos, o ya estan avisados que lo estarán los próximos días, descargando directamente la crisis sobre las familias trabajadoras en plena crisis sanitaria y económica.

Por ejemplo, la empresa contratista Gardilcic y Cia. ha anunciado para hoy 15 de abril cientos de despidos bajo el maldito artículo N°161, es decir, por "necesidades de la empresa". Bajo estos acontecimientos, las dirigencias de los sindicatos han mantenido un silencio cómplice con la empresa, se lavan las manos frente a este abuso, e incluso deshacen los grupos de whatsapp para no ser enfrentados ni siquiera de manera online.

Te puede interesar: Minera de Luksic en la pandemia: El obrero como carne de cañón

Aquellos dirigentes sindicales no tienen pensado responder a esta acción arbitraria que dejará a miles de familias en las calles. Luchar por la defensa del trabajo pareciera una ilusión para ellos, pues para que esto suceda, son aquellos mismos dirigentes sindicales los que deben ponerse a la cabeza de esta lucha, y la realidad es que, prefieren la pasividad y el silencio, o peor aun, ¡ser voceros de la empresa!.

Las ganancias no se tocan, esto es lo importante para CODELCO y para las empresas contratistas que le prestan servicios. Los trabajadores deben buscar por las suyas como sobrevivir a esta crisis económica que pronostica las mayores cifras de desempleo desde la crisis del 1982-1983 que, -no olvidemos- abrió procesos de movilizaciones obreras y populares en medio de la dictadura.

La salida solo puede venir de la mano de estos miles de trabajadores que ven su futuro incierto. Es por esto que debemos luchar por la suspensión de industrias y actividades económicas no esenciales, y la prohibición de despidos con licencias pagadas al 100% del sueldo . Exigir el paso a planta ahora, la derogación del Art. N°161 que permite estos despidos arbitrarios descargando la crisis sobre los trabajadores, y la re-nacionalización del cobre bajo gestión obrera, para poner las ganancias al servicio de las grandes mayorías y no para un puñado de capitalistas que acumulan sus ganancias en base a la explotación de los trabajadores.

10 medidas urgentes para enfrentar la crisis sanitaria y que el gobierno no quiere tomar

Nota del 8 de abril: IMPRESENTABLE: CODELCO carga los costos de la crisis sobre los mineros subcontratados

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá