www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Pandemia
Despidos injustos en la Universidad del Sur en medio del Covid-19
Arturo Rendón | Académico de la agrupación Nuestra Clase

Las arbitrariedades cometidas contra profesores de asignatura o temporales se da en todo el país con distintas formas, ayer fue en la UACM y hoy en la Universidad del Sur, únicamente por exigir lo mínimo a lo que tiene derecho un trabajador, el pago de su salario completo.

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/Despidos-injustos-en-la-Universidad-del-Sur-en-medio-del-Covid-19

Un nuevo caso de despidos arbitrarios se ha presentado en otra de las universidades de México, se trata de docentes en la Universidad del Sur (Unisur) campus Mérida, y la causa fue que expresaron su inconformidad contra las autoridades escolares por un descuento arbitrario en sus salarios, entre 400 y 2 mil pesos.

El conjunto de la planta docente conformada aproximadamente por 130 maestros, advirtieron sobre llevar adelante un paro de labores si no había solución a su situación. La respuesta que recibieron fue el despido de al menos 10 maestros, lo cual les fue comunicado por correo electrónico y no en su centro de trabajo, pero además fueron bloqueados de la plataforma de la universidad con el mensaje “baja definitiva”.

Ante ello, los profesores anunciaron que recurrirán a todas las instancias legales, y denunciaron además, que sus los alumnos se les cobró completo el arancel y que no hay ninguna razón para que no haya recursos para su pago, siendo que ellos atienden a los estudiantes fuera de los horarios de clase e incluso, ponen de su dinero para apoyarlos.

Junto con eso, ocurrieron amenazas contra los alumnos que tenían que pagar completa su colegiatura o de lo contrario serían expulsados, medida sin principios éticos ni responsabilidad si consideramos la situación de pandemia actual, en total discordancia con los mensajes que reza la página de dicha institución educativa: “Somos una entidad educativa que genera y transforma profesionales autocríticos, autodidactas, con principios éticos responsables, comprometidos con la sociedad.

Creando espacios colaborativos de enseñanza aprendizaje a través de modelos educativos utilizando tecnologías de información que promuevan aprendizajes permitiendo implementar soluciones en la vida cotidiana y futura”.

Otros casos de despidos injustificados

Uno de los casos más resonados, y que hemos dado seguimiento en continuas ediciones, es el de profesores y profesoras de asignatura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), quienes fueron despedidos de sus trabajos de forma encubierta, por una situación algo similar a los docentes de la Unisur, por exigir lo que les corresponde por derecho. Mientras que los profesores de la UACM reclamaron sus derechos laborales según estipula la cláusula 14 de Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), es decir que tienen todo el derecho a ser basificados, los de la Unisur sólo pidieron que se les pagara sus sueldos completos.

Las situaciones antes descritas son violatorias de los derechos humanos y los derechos humanos laborales, por el simple hecho de que se violan las condiciones mínimas para desarrollar la actividad laboral, es decir, el trabajo. Además de que los profesores de asignatura están expuestos a los caprichos y disposiciones del patrón para ser despedidos sin recibir mayores explicaciones, e incluso en medio de la pandemia del Covid-19; así de grave es esta situación.

Te puede interesar: UACM: Derechos humanos y presupuesto congelado

Además, también podemos señalar la afectación a las comunidades universitarias por el despido repentino y arbitrario de sus trabajadores de la educación, en primer lugar, porque se corta el proceso de aprendizaje que un alumno llevaba con su profesor/a; y en segundo, porque eso puede derivar en la oferta de menos materias como en el caso de la UACM. Lo que lleva a que se afecte la variedad de horarios disponibles para los estudiantes, la reducción de materias, y se limita la libertad de crítica que los estudiantes puedan tener sobre los contenidos y lo que quieren aprender a causa del autoritarismo.

Te puede interesar: UACM: ¿cómo afectan a la comunidad estudiantil los despidos encubiertos de los profesores de asignatura?

Por ello es urgente la basificación de todos los profesores del país, no es posible que se sigan aplicando mecanismos de sub contratación que dejan a los educadores a merced de las arbitrariedades que cometen sistemáticamente las autoridades de las instituciones de educación superior. Junto con ello existe la necesidad urgente de democratizar las universidades y que sus comunidades puedan decidir a sus autoridades, los contenidos de estudio, los temas de investigación y el perfil de la propia universidad.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx