www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
16 de abril de 2020 Twitter Faceboock

Denuncian que millones de trabajadores monotributistas se encuentran excluidos del Ingreso Familiar de Emergencia
Corresponsal | CABA

El colectivo de Monotributistas Organizadxs publicó un comunicado en donde denuncian que millones fueron rechazados para percibir el IFE. Hoy muchos se encuentran sin trabajo, sin ingresos y teniendo que pagar la cuota del monotributo.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Denuncian-que-millones-de-trabajadores-monotributistas-se-encuentran-excluidos-del-Ingreso-Familiar

Las y los trabajadores monotributistas se encuentran en una acuciante situación, ya que además de tener trabajos precarios, hoy muchísimos se encuentran sin poder trabajar, sin ingresos o con ingresos por debajo de la canasta básica familiar, dada la cuarentena total y obligatoria por el COVID-19.

Los y las monotributistas trabajan en condiciones muy precarias, pagando su propia jubilación y obra social, sin derecho a vacaciones, aguinaldo, aumentos de sueldo, indemnización, ni tampoco son representados por los sindicatos. Esta forma de precarización prevalece en el Estado, las obras sociales y cada vez se extiende más en empresas privadas.

Esto se agrava, ya que en muchos casos no pueden acceder al IFE que estableció el gobierno, de 10 mil pesos, y que comenzará a cobrarse recién luego del 21 de abril. Y no sólo esto, sino que además deben continuar pagando la cuota del monotributo.
Frente a esta situación, el colectivo de Monotributistas Organizadxs publicó en redes un comunicado, para difundir y denunciar lo que están atravesando:

En él señalan: “Del conjunto beneficiado, únicamente 469 mil son monotributistas (según fuentes de Página12). Además, hay un universo compuesto por millones de trabajadorxs monotributistas que han sido excluídos por pertenecer a categorías superiores, aún cuando las mismas manifiesten ingresos que se encuentran por debajo de la canasta básica y que en este momento se encuentran imposibilitadxs de trabajar (…) La mitad de lxs inscriptxs fueron rechazados, mayoritariamente por “errores” en el cruce de datos o por registros desactualizados, una gran cantidad de monotributistas de categoría A y B entre ellxs”.

Además de ser excluidos del IFE, deben seguir pagando la cuota del monotributo:
“Beneficarixs o no, somos 2 millones de monotributistas en todo el país que seguimos estando obligados a pagar el monotributo, un impuesto al trabajo en tiempos en donde nuestra actividad está restringida, tanto para trabajadorxs independientes como para quienes se encuentran contratadxs en relación de dependencia. Pagando el monotributo mínimo de $2000 en marzo y abril, quienes gocen del subsidio estarán percibiendo apenas $6000, una cifra insultante que no cubre ni un tercio de la canasta básica”.

Por eso exigen de manera urgente que todos los trabajadores y trabajadoras monitributistas e inscriptos que fueron rechazados, puedan recibir el IFE, además de que se los exima de pagar el monotributo mientras dure la emergencia sanitaria. También exigen un seguro de desempleo de $30.000 para todos los y las trabajadoras que no puedan trabajar, y que tengan garantizada la obra social.

Desde el colectivo ya venían reclamando hace días por irregularidades en la asignación del IFE, que de los 11 millones de inscriptos para percibir el IFE, muchos monotributistas fueron rechazados, y se preguntan “¿qué ofrece el gobierno a lxs millones de trabajadorxs precarizadxs que quedan desamparadxs ante la emergencia? Un enorme porcentaje de monotributistas viene cobrando hace años por debajo de la canasta básica, la recesión económica se profundiza a la par de la cuarentena y seguimos sin soluciones: Lxs trabajadorxs monotributistas estamos por cumplir tres semanas viviendo sin ingresos, sin perspectivas de poder trabajar en el futuro cercano y sin ningún tipo de subsidio, pero todavía obligadxs a pagar el monotributo, un impuesto al trabajo de a partir de $2000 mensuales, a pesar de que estemos confinadxs en nuestros hogares imposibilitadxs ejercer nuestra labor. La situación se agrava minuto a minuto”.

Desde el Frente de Izquierda se viene exigiendo de forma urgente un salario de cuarentena de al menos $30 mil pesos, para todos las y los trabajadores informales y precarizados, en base a impuestos a las grandes fortunas.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá