En el marco de la cuarentena obligatoria, la situación de los hospitales y de los comedores sensibiliza a gran parte de la comunidad que quiere hacer algo concreto para enfrentar la pandemia. Acercamos un ejemplo de solidaridad que tiene como objetivo ayudar a los trabajadores de la salud de los hospitales Mercante y Larcade, y a las organizaciones El merendero y Sin fronteras que brindan comida caliente a muchas familias del barrio Sol y Verde en José C Paz.
Tomando todos los recaudos pertinentes, como es la distancia, cambiarse la ropa cuando se ingresa, usar alcohol en gel constantemente, comenzó la confección de barbijos para donar. Lograron hacerlo gracias a la articulación con la fábrica recuperada Madygraf, que se organiza bajo gestión de sus trabajadores y viene siendo un ejemplo de solidaridad y organización produciendo mascarillas y alcohol en gel para enfrentar la desidia del Estado. Ellos brindaron las telas para que este comité de emergencia y solidaridad pueda hacer los barbijos. Para conseguir lo demás también fue necesaria la ayuda de otros, y así en conjunto se pudo empezar la producción. La confección y costura no termina en este lugar, se suman colaboradores que desde su casa también trabajan con entusiasmo porque saben cuál es el destino.
Los barbijos son esenciales en los hospitales más que nunca y la falta de respuesta del gobierno provincial se hace cada vez más visible. El hospital Mercante es un ejemplo claro, sus trabajadores denunciaron las pésimas condiciones de cómo trabajan incluso el intento de intervención del municipio. La vida de quienes trabajan en los hospitales ya sean personal médico o de limpieza están constantemente expuestas, trabajan con miedo, con incertidumbre. Los trabajadores y estudiantes con su iniciativa, organizándose, en el comité, desde sus casas, se solidarizan en una cuestión básica para enfrentar el COVID-19.
Las muestras de solidaridad y los esfuerzos que cada vez más trabajadores están realizando para poder subsanar la falta de recursos del sistema de salud plantea un claro interrogante, si con esta iniciativa de un grupo de docentes, trabajadores y estudiantes podemos responder a una demanda básica ¿cómo el Estado nacional, provincial y municipal, que dirigen Alberto Fernández, Axel Kicillof y los intendentes, con todo su poder económico y superestructural, no pueden dar una respuesta a toda la sociedad ante esta pandemia? Nuevamente somos los trabajadores los que nos organizamos junto a la comunidad para poder llevar adelante las medidas de urgencia que hoy se necesitan para garantizar la vida de cada uno de nosotros. |