www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
22 de abril de 2020 Twitter Faceboock

EN PLENA CUARENTENA
Daer y Confederación Empresaria proponen un comité de crisis a su medida
Liliana Vera Ibáñez | Redacción LID @liluzlisam / IG: @Pisotomia
Osvaldo Vera | @eslou._

El presidente de la Cgera, Confederación General Empresaria de la República Argentina, Marcelo Fernández, junto a Daer de la CGT, anunciaron que impulsarán la creación de un comité de crisis. Ambos sectores ya vienen coordinando en avalar despidos, suspensiones y rebajas salariales desde el inicio de la crisis nacional por la pandemia del coronavirus.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Daer-y-Confederacion-Empresaria-proponen-un-comite-de-crisis-a-su-medida

La Confederación General de Empresarios y la central de trabajadores (CGT) anunciaron su intención de crear un comité de crisis. Su "preocupación" se centra en atender la situación de la producción durante el encierro preventivo y obligatorio establecido por la pandemia de coronavirus.

El presidente de la Cgera dijo que el organismo coincide con el secretariado y los miembros de la CGT en la necesidad de la creación de un comité de crisis en el que deberían intervenir los distintos ministerios correspondientes al área del trabajo y de la producción: todos aliados para atacar los derechos de los trabajadores.

La CGT, central que se encuentra en una total tranquilidad frente a los ataques de los empresarios a miles de fuentes de trabajo, en las últimas horas se había pronunciado en el mismo sentido, al destacar la necesidad de "constituir de inmediato un comité interministerial con participación de trabajadores y empresarios, que gestione la crisis sanitaria para darle respuesta a todos los sectores afectados en los tiempos necesarios”. Resaltó la necesidad de apoyar el financiamiento de las empresas y asistirlas con fondos indispensables, como no podía ser de otra manera.

Te puede interesar: La CGT no sale de la cuarentena y deja en banda a trabajadores precarizados

Esta coincidencia entre la principal central de trabajadores del país con la cámara empresaria no puede hacer esperar nada bueno para los intereses de las y los trabajadores y las mayorías populares. Ya que teniendo en cuenta sólo desde el inicio de la pandemia y el aislamiento, su primordial labor fue la de justificar los ataques de los empresarios y pactar con las patronales rebajas salariales y suspensiones en distintas actividades y regionales.

El caso de la UOM con las metalúrgicas de un salario de cuarentena a un 70 %, con la amenaza de despido de fondo, es solo un ejemplo.

Otro botón de muestra lo ofreció recientemente el titular de la central obrera, Héctor Daer. En una entrevista frente a las denuncias de los jóvenes trabajadores de las grandes cadenas de Fast-Food justificó las rebajas de sueldos y despidos apelando al "esfuerzo de todos" ya que éstas empresas "tuvieron caídas", ocultando las ganancias millonarias que éstas obtienen a costa de la precarización de miles de jóvenes a quienes se les niega los derechos mas elementales en esta crisis.

Siguiendo el curso de los hechos es probable que el fin de este comité que buscan conformar empresarios y centrales sindicales sea nada menos que el de generalizar hacia el resto de la clase trabajadora los ajustes y ataques al salario y condiciones de trabajo, con el agravamiento de la crisis en desarrollo.

Los antecedentes muestran sus futuros objetivos. Actualmente, pese al DNU 329/2020 del 1° de abril que prohíbe despidos y suspensiones, ya son más de 300 mil los trabajadores y trabajadoras que están sufriendo estos ataques.

Te puede interesar: Del Caño reclamó ante Alberto Fernández por despidos, suspensiones y recortes salariales

El DNU es papel mojado no sólo para los empresarios sino para el propio Ministerio de Trabajo, que posibilita estos acuerdos que perjudican a centenas de miles de trabajadores. A la vez que deja libre el camino para que sea por vía ataque al salario que los empresarios descarguen la crisis sobre los trabajadores.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá