www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
7 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Colombia
Mujer presenta denuncia en contra de policías de Cali
Estefany Valladares

En el marco de la pandemia y de las medidas sanitarias que se han tomado a nivel global, la cuarentena ha sido una medida acogida por todos los gobiernos mundiales. Colombia no es la excepción y dentro de esto, surge la denuncia de una mujer tras haber sido violada por policías de Cali al ser detenida por "no acatar la cuarentena".

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/Mujer-presenta-denuncia-en-contra-de-policias-de-Cali

A causa de la crisis sanitaria causada por el COVID-19, surge como medida preventiva la cuarentena, buscando disminuir el número de contagios. Esta medida ha sido implementada mundialmente, ignorando por completo la realidad de la mayoría de la población que es parte de la clase trabajadora y que no puede subsistir durante la cuarentena, teniendo que salir en busca de algún ingreso monetario.

Dentro de esta situación, surge la denuncia de una mujer, habitante de Cali, Colombia. Relata que durante la tarde del domingo 19 de abril, fue detenida junto con su pareja por patrulleros del barrio Ciudad Jardín. Esto bajo la premisa de haber violado la cuarentena.

Posteriormente la pareja fue trasladada al CAI (Comando de Acción Inmediata) del mismo barrio. Llegando a él, los policías les pidieron dinero para dejarlos libres, cosa a la que la pareja accedió. La pareja de la mujer salió del CAI en busca del dinero dejándola sola con los policías. Fue en esos momentos donde denuncia que los policías abusaron de ella. Hasta el momento la única declaración que se ha dado es por parte del comandante del policía de Cali, Manuel Vásquez Prada, en la cual "repudia lo ocurrido".

La realidad es que su repudio es totalmente vacío ya que, en condiciones como las que nos encontramos ahora, nos queda aún más en claro que el cuerpo policial no está para nada cerca de cuidarnos y que sólo juega un papel como cuerpo represivo hacia el pueblo. Pues sabemos que, para un gran número de la población, es impensable poder quedarse recluidos en su casa. Debido a la gran ola de despidos que trajo consigo la pandemia dejando sin sustento a millones de familias que se han visto orilladas a salir a buscar algún ingreso para llevar a casa.

Bajo esto, es impensable que al salir a la calle nos ocurra este tipo de cosas que, incluso, nos afectan mucho más que el propio coronavirus. Y más a nosotras como mujeres, que hemos sido las que más resentimos esta crisis, al ser las primeras en ser despedidas y que, encima de todo, en nosotras sigue recayendo el cuidado de la casa y cuidado de los enfermos que pueda haber en nuestras familias. Quedando totalmente desarmadas para hacerle frente a esta pandemia.

Hoy nos queda bastante claro que la policía no está para cuidarnos y que, a pesar de la situación, es necesario mantener viva la organización de las mujeres.

Te puede interesar: Crisis en refugios para mujeres en medio de la pandemia

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx