www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
23 de abril de 2020 Twitter Faceboock

Coronavirus
Enfermera de la Clínica San Andrés: “Había que rogarle al supervisor para que te dé insumos”
Corresponsal |Tres de Febrero

Una enfermera de esta clínica de Caseros, partido de Tres de Febrero, denuncia que se expone al personal y pacientes al COVID-19 por la falta de insumos y la ausencia de un protocolo para atender los posibles casos. Es necesario unificar el sistema sanitario público y privado como plantea la izquierda.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Enfermera-de-la-Clinica-San-Andres-Habia-que-rogarle-al-supervisor-para-que-te-de-insumos

Hace unos días este diario daba a conocer denuncias sobre la situación sanitaria de la clínica, la cual expone al peligro de la enfermedad, el contagio y la muerte, tanto al personal como a los pacientes en el contexto actual de la pandemia mundial.

Una de las enfermeras a la que entrevistamos denuncia que “la clínica no está preparada ni equipada para hacer frente a la enfermedad producida por coronavirus, tornando el ambiente laboral en un terrible foco de infección. No se brindan los equipos de protección ni se ha otorgado capacitación correspondiente en el uso de EPP ni existe protocolo en COVID-19”.

Esta clínica es una de las tantas instituciones públicas y privadas sobre las que este diario recibe denuncias por las irregularidades preexistentes del sistema de salud que viene de años de desinversión y que esta pandemia no hace más que dejar al descubierto.

“Tampoco hay medicación para los pacientes, en general. Hacen falta insumos como guantes, alcohol, saturómetros, termómetros, cintas y material, en general” dice la enfermera a quien reservamos su derecho a la identidad.

Además de la falta de los insumos para el trabajo diario que lo hace insalubre, los trabajadores de la salud del lugar denuncian que sufren “la falta de respeto para con el personal y la presencia de directivos que den respuesta a los reclamos que hacemos por lo que consideramos que no les importa la vida de los pacientes y tampoco la nuestra”.

“Estaban ahí los pacientes para que los cuidaran todo el día los enfermeros como si fuera en un geriátrico, no se les hacía nada a los enfermos, pero ¿qué pasa con el seguimiento médico? A mí se me descompensaba un paciente y no había nadie que me responda” nos dice la enfermera.

Queda claro que son esenciales pero no son “héroes”. Detrás de este supuesto elogio se esconde una gran desidia por parte de los funcionarios que no revierten la situación de superexplotación y exposición de estos trabajadores.

“El supervisor se escondía y había que rogarle para que te dé los insumos, y te decía que no les des bolilla a los familiares. Mi temor, mi gran preocupación, es el contagio viendo lo que ha ocurrido en otros nosocomios, por ejemplo, en el Hospital Belgrano” comentaba la enfermera a este medio.

Te puede interesar: Hospital Belgrano: trabajadores exigen testeos masivos y desinfección completa del nosocomio

“Tengo un hijo, no quiero que atenten contra mi salud, ni la de mi familia. Todos los pacientes que son llevados ahí con coronavirus no tienen chances de recuperación porque no los atienden. No se les da equipos de protección tampoco a los médicos, ni cofia, barbijos ni nada”.

La grave situación expuesta es más urgente en esta circunstancia pero no es nueva.
“Uno va a trabajar con los insumos que se lleva. Por ejemplo no se dan los reactivos para hacer gases en sangre y no solamente de ahora, esto fue de siempre la mala atención”.

Te puede interesar: Trabajadores de clínica privada compran de sus bolsillos elementos para la prevención

Urge la organización desde abajo de los trabajadores de la salud, en comisiones de seguridad e higiene, dónde están contempladas las condiciones de bioseguridad, junto con los usuarios de los centros de salud. Es necesario que los recursos del estado se utilicen para poder mejorar la atención frente a esta emergencia. A pesar de los limitados medios, los trabajadores están dando pruebas de solidaridad. Es el ejemplo de los docentes y estudiantes de la Secundaria Técnica Nº2 de Tres de Febrero, quienes pusieron sus conocimientos a favor de las necesidades de las mayorías, realizando mascarillas para los trabajadores de salud, hace unos días llevaron su primera donación para el Hospital Bocalandro.

Por otro lado, sufren la precarización laboral y salarios de pobreza: “no nos pagan la obra social, tenemos una cobertura provisoria y no podemos afiliarnos al sindicato por ese motivo”.

Según consta en la carta que publicamos días atrás en este medio les adeudan aguinaldos de los meses junio y diciembre del año 2019 y bonos. No cuentan con vestuarios para una correcta higiene personal y la comida “es incomible”, están cansados de “los malos tratos hacia el personal del supervisor" y el “supuesto referente puesto a dedo”.

Esta situación no es investigada, a pesar de su gravedad, por los gobiernos de Valenzuela y Kicillof, quienes deberían garantizar las condiciones de trabajo del personal de la salud, evitar los contagios tanto de los trabajadores como de los pacientes y sus familiares y brindarles la mejor atención si se enferman. Recursos tienen para hacerlo. Todas las necesidades sanitarias, económicas y sociales que ha profundizado esta pandemia podrían revertirse sino se paga un dólar más al FMI y los acreedores y si se aplica un impuesto a las grandes fortunas con la tasa necesaria para paliar estas necesidades.

La izquierda propone medidas concretas para afrontar esta pandemia en los establecimientos de salud. Las principales son test masivos a todo el personal, pacientes y familias del sistema de salud para frenar la propagación del virus intrahospitalariamente, abastecimiento de insumos, camas, personal y readecuación presupuestaria para paliar estas necesidades.

También plantea la unificación y centralización del sistema de salud bajo la órbita estatal con control de profesionales de la salud, a fin de garantizar el acceso en forma igualitaria a toda la población y de forma universal y gratuita.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá