www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
25 de abril de 2020 Twitter Faceboock

TUCUMAN
Anuncian apertura de hoteles en Tucumán para albergar a víctimas de violencia de género
Corresponsal LID | Tucumán

Se anunció la reapertura de hoteles para las víctimas de violencia de género. Esta medida se acompaña de un subsidio de un monto de $4.500 mensuales por 90 días.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Anuncian-apertura-de-hoteles-en-Tucuman-para-albergar-a-victimas-de-violencia-de-genero

El día 24 de abril, se dio a conocer una medida tomada desde el Gobierno por la cual las mujeres que sean víctimas de violencia de género podrán encontrar refugio en hoteles de la capital y en la Fundación María de los Ángeles Verón. Además, el Gobierno confirmó que las mujeres que estén atravesando estas circunstancias recibirán un subsidio de $4.500 mensuales por 90 días.

Sin embargó aun no se conoció ninguna resolución que indique como se aplicará ni qué autoridad estará a cargo. Tampoco se especifica una fecha de entrada en vigencia de dicha medida.

Representantes de la Multisectorial de Mujeres se reunieron con la secretaria de la Mujer María del Carmén Carrillo, y con la secretaria de Derechos Humano Érica Brunoto.

La funcionaria María del Carmen Carrillo, informó que el martes se acordó con Sebastián Giobellina, responsable del Ente de Turismo, la reapertura de algunos alojamientos que permanecían cerrados por la cuarentena en el marco de la Pandemia del Covid-19. Por otro lado, aseguró que se cuenta con una suma de dinero , $4.500 mensuales, destinada a “atención y crisis”, que se utiliza para cubrir los gastos requeridos en situaciones de este tipo. Para acceder, la víctima deberá demostrar que su caso se encuentra judicializado.

La funcionaría también se refirió a la situación de las mujeres en el interior de la provincia y de zonas rurales, manifestando que existen casas que se encuentran a disposición de recibir víctimas de violencia de género. “La intención de esto es no tener que trasladar tan lejos a una mujer por un tiempo, hasta que salga la medida que aleje al agresor del hogar".

A su vez, el fiscal Ignacio López Bustos, quien se encuentra a cargo de las dos fiscalías especializadas en violencia de género, convocó a una reunión a representantes de diferentes organismos y entidades que se dedican a atender estos casos para informarles que había logrado el compromiso de Susana Trimarco para que cediera los lugares de alojamiento con los que cuenta la fundación que preside.

En Tucumán son 6 los femicidios en lo que va del año. A nivel nacional, en el primer mes de cuarentena obligatoria, se contabilizan 27 femicidios. Las cifras son alarmantes.

Ante la evidencia de la crisis y la situación de las mujeres agravada por la cuarentena (por la que deben convivir 24 horas, día tras día con sus agresores) se realizan estos anuncios desde el gobierno, anuncios escuetos, de último momento, ya que la única respuesta que se venía dando eran las líneas telefónicas como el 144, desde las cuales se brindaba contención y orientación, ambas cosas valiosas pero a las claras insuficientes para la aterradora realidad que atraviesan las mujeres en esta situación.

En este momento de crisis sanitaria y aislamiento social, es muy importante la apertura de estos hoteles y que se pongan a completa disposición de las mujeres, ante la falta de refugios en la provincia. Pero esta medida acompañada de un subsidio de $4.500 mensuales es totalmente insuficiente. Si las mujeres deben ser sostén de ellas mismas y en la mayoría de los casos de sus hijos, este monto está totalmente por fuera de la realidad económica y de la vida misma de estas mujeres.

En la provincia, ya existe desde el año 2017 una Ley de Emergencia en Violencia de Género (Ley 8.981), la cual no se aplica porque no se asignó presupuesto alguno, nunca fue reglamentada ni publicada en el Boletín Oficial. Ante esto, el Vice Gobernador y Presidente de la Legislatura tucumana Osvaldo Jaldo, aun en este contexto hace la vista gorda.

Con estas medidas y el irrisorio monto destinado por el gobierno provincial a estos seudo subsidios, la vida de las mujeres sigue valiendo nada y el señalamiento es el mismo que está en la voz del movimiento de mujeres hace años: el Estado es responsable.

Frente a esta situación, cada vez es más urgente la exigencia de implementación inmediata de un Plan de Emergencia en Violencia de Género que incluya refugios y un plan de viviendas para las víctimas de Violencia machista, junto con subsidios que estén a la altura de la canasta básica familiar.

Te puede interesar:Con Natalia Coronel en Tucumán ya son 90 femicidios en el año: ¿alcanza con la línea 144?

Desde el año 2015 Nicolás del Caño y Myriam Bregman vienen presentando un proyecto que contempla lo arriba mencionado, que conforma un Plan de Emergencia. Es más actual y urgente que nunca el tratamiento del mismo.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá