El Ingreso Familiar de Emergencia, que resultó un mínimo ingreso por única vez de apenas $10 mil, que no alcanza para llegar ni a mediados de mes, que lo recibe una sola personas del núcleo familiar, tan de "emergencia" no es.
Porque esa ayuda, para muchos, no llegará en forma urgente, sino que deberán esperar a recibirla entre el 4 de junio y el 1° de julio.
Son cinco las opciones que el ANSES estableció para anotarse, ingresando a su página.
Extracción de efectivo por cajero automático (solo con la clave bancaria uniforme)
Acreditación en cuenta DNI, mediante el Banco Provincia. Es irónico, pero tenes que descargar esa aplicación a través de Google Play Store o con celulares smartphone.
Extracción de efectivo mediante cajero automático de red Banelco
Cobro en efectivo en Correo argentino.
Extracción de efectivo mediante cajero automático de Red Link con sistema de Punto Fijo.
Quienes se hayan anotado para la cuarta y quinta opción de cobro, serán lo que deberán esperar más. Una agónica espera si se tiene en cuanta que desde que comenzó el aislamiento social obligatorio no perciben prácticamente ningún ingreso.
Se sabe que para cobrar el IFE se anotaron más de 11 millones de personas, de las cuales más de 4 millones no fueron aceptados, quedaron afuera. Ahora el Gobierno dice que reconsiderará esas solicitudes, pero son muchos los obstáculos con los que esos millones se tienen que enfrentar.
En la página del ANSES dice que este ingreso está dirigido, por ejemplo a personas con residencia legal no inferior a 2 años. Se sabe de casos de trabajadores informales, residentes legales, de años en el país, que la página no les aceptaba la solicitud.
Otros figuran como que cobran planes sociales (no pueden solicitarlo quienes lo perciban -como si con un plan social alcanzara para vivir), y nunca se anotaron para recibirlos.
Muchas irregularidades y una larga espera para millones que nada tienen.
Frente a esta angustiosa realidad, diputados del Frente de Izquierda Unidad, como Nicolás del Caño, vienen insistiendo con la necesidad de un ingreso de cuarentena de $30 mil, que según el proyecto presentado en Diputados, se obtendría de impuestos progresivos a las grandes fortunas, que tocaría no solo a las fortunas personales, sino también a las ganancias empresariales, a los bancos y a grandes propietarios de tierra.
Los que siempre ganan, mientras millones con trabajos ultra precarios, informales, no saben cómo sobrevivir el día a día, en medio de esta crisis social y económica que disparó la pandemia.
|