www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
27 de abril de 2020 Twitter Faceboock

Cuarentena
Telecom amenaza con no pagar a sus empleados en días de cuarentena
Mariela Pozzi | Trabajadora telefónica // Agrupación Violeta

Trabajadores denuncian que Telecom, una de las empresas que más gana en el país, asociada desde 2018 a Cablevisión, del Grupo Clarín, amenaza con no pagar los jornales de los primeros 4 días de la cuarentena obligatoria. Comprendería a las secciones de Rosario, Tucumán, Chaco y Santa Fe de la Federación Argentina de las Telecomunicaciones (FATTEL)

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Telecom-amenaza-con-no-pagar-a-sus-empleados-en-dias-de-cuarentena

Luego de que el gobierno decretase el aislamiento social, preventivo y obligatorio, los técnicos de las empresas de telecomunicaciones, preocupados por su salud y la de sus familias, solicitaron los protocolos correspondientes de bioseguridad a las patronales.

Durante los primeros cuatro días, del 20 de marzo al 24, desde la dirección empresarial de Telecom- Cablevisión no bajaron una información uniforme y clara sobre cómo cuidar la salud de sus trabajadores. Más bien pretendían que, al ser servicio esencial, se siga trabajando como de costumbre. Por lo tanto, y ante la negativa de la empresa a aplicar los protocolos sugeridos por el Enacom, en función del ingreso a los domicilios de los usuarios, cientos de técnicos, decidieron preservarse y no ingresar.

Sabemos del caso, con muy pocos enfermos de Covid-19 confirmados en el país, de un trabajador de Telefónica en Caba que luego de haber ingresado al domicilio a reparar la línea telefónica, el cliente le advirtió que se encontraba en cuarentena por haber vuelto de viaje días atrás.

En diálogo con La izquierda Diario, Angel Ochagavía, trabajador de call Center de ventas Telecom Rosario, delegado de Edificio y del Frente de Unidad Telefónica, nos dice : ”los trabajadores consideraron que así no estaban dadas condiciones seguras para nadie y la Federación FATTEL y SITRATEL Rosario avaló de este modo no concurrir a tomar servicio y quedar a disposición hasta que la empresa se encargue de brindar los elementos indispensables para las diferentes tareas.
No solo faltan los elementos de bioseguridad e higiene para las tareas técnicas para sus ingresos a domicilios, sino también de ciertos elementos que eran necesarios para los que fueron asignados para Teletrabajo”.

Te puede interesar: Teletrabajo en Telecom y Movistar: ¿beneficio para quién?

Por su parte, Lorena Billone, delegada del edificio Clínicas de Caba y de la Agrupación Violeta, se refería que “ante la amenaza del no pago, los sindicatos de la Fattel deben ponerse a la cabeza del reclamo del conjunto de las seccionales, y no cada seccional manejarse de manera aislada, la empresa tiene directorio nacional, la respuesta debería ser unificada, no alcanza con sacar un comunicado”.

No está de más recordar que estamos hablando de gigantes de las telecomunicaciones que ganan fortunas y que, aun con esta pandemia global, están incrementado sus ganancias. Si se mantienen en manos privadas no podrán nunca cumplir un rol social de brindar un servicio que amplifique las telecomunicaciones al servicio de los usuarios que más lo necesiten, como por ejemplo en estos momentos los jubilados, las personas de riesgo, los docentes y los estudiantes.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá