www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
29 de abril de 2020 Twitter Faceboock

Economía
China decide reactivar economía para la “vuelta a la normalidad”
La Izquierda Diario México | @LaIzqDiarioMX

Mientras la pandemia se sigue extendiendo en el mundo con ya millones de contagios y cientos de miles de muertes, China reinicia su economía.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/China-decide-reactivar-economia-para-la-vuelta-a-la-normalidad

Después de los anuncios de control y disminución de la epidemia en China, funcionarios del país emprenden medidas para la reactivación de la economía y apertura de las fábricas, sin que las consecuencias sociales, económicas y políticas que ha dejado la pandemia aún estén resueltas.

Aunque el panorama en China sobre la mitigación de la pandemia en comparación con el conjunto de la dinámica mundial parece más controlado, la sacudida que dejó en el país aún no tiene los mismos síntomas.

Miles de desempleos y salarios reducidos a la mitad, dejaron en la bancarrota a miles de trabajadores. A esto se suman las consecuencias de meses de confinamiento y control por parte del estado Chino, las bajas de producción en el sector agrícola que afectan el abastecimiento de insumos básicos y campesinos en ruina.

Empresas han decidido reabrir las fábricas y el gobierno chino anunció que la sesión anual del parlamento –que se realiza cada año desde 1978-, se realizará el 22 de mayo de manera “normal” reuniendo a 3 mil diputados en Pekín.

La agencia oficial Xinhua, ha anunciado que al “mejorar la situación progresivamente” es necesario retomar el ritmo normal, por lo que han decidido abrir las puertas de la capital china, y el ayuntamiento de Pekín anunció levantar la cuarentena obligatoria de 14 días de quienes llegaban a la capital.

Así el gobierno chino comienza a dar señales de “fortaleza” frente a EE.UU., que hoy se encuentra con un millón de contagios y más de 60 mil muertes. Aunque igualmente Trump ha hecho anuncios sobre los “planes de reactivación de la economía”.

Si bien el gobierno chino anuncia un regreso a la normalidad, lo cierto es que el escenario mundial aún se encuentra paralizado por la pandemia. La contracción económica que sufrió china del -6.8 % en su crecimiento económico, igual a la que sufrieron las grandes economías capitalistas, no ha cambiado.

Sus principales socios comerciales de la región, la Unión Europea y EE.UU. también continúan enfrentando la crisis sanitaria y económica sin soluciones reales; lo que en el panorama político internacional incrementa las tensiones en la élite política y empresarial.

Los efectos devastadores de la económica también lo recienten duramente los trabajadores y sectores populares en china, empobrecidos y con el “anuncio de vuelta a la normalidad” a los jornadas extenuantes de las fábricas.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá