Los ataques empresariales no entran en cuarentena. Con aval oficial, las patronales suspenden y negocian baja de salarios, además de precarizar condiciones laborales. Además, también avanzan en despidos, a pesar de que estos se hallan formalmente prohibidos.
En el sector de los trabajadores y las trabajadoras de prensa la situación no es distinta. En las últimas horas se conocieron nuevos ataques en medios cuyos dueños aparecen ubicados formalmente a los dos lados de la famosa “grieta”.
Por un lado, en Clarín, la patronal anunció que pagará los salarios de abril en dos cuotas. La primera parte se recibirá el 5 de mayo y la segunda después del día 20.
El grupo que encabeza Héctor Magnetto reincide en sus permanentes prácticas anti-sindicales y de ataque a los derechos laborales. Sin embargo, no parece ser un mal momento económico para el grupo Clarín. Como señaló el periodista Alejandro Bercovich, las acciones de Cablevisión escalaron un 77 % desde que inició la cuarentena.
Del otro lado de la “grieta” también se ataca derechos de los trabajadores y trabajadoras de prensa. Quienes se desempeñan en Diario Registrado denuncian que la patronal no pagará los sueldos de abril.
|