www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
4 de mayo de 2020 Twitter Faceboock

Protesta de municipales de Tigre contra los despidos y rebajas salariales del intendente Zamora
Redacción Zona Norte Gran Buenos Aires

Trabajadores de las áreas de género, infancia, salud y deportes realizan un corte frente al palacio municipal para exigir que se reincorporen a los que fueron despedidos y que se paguen salarios adeudados. Denuncian precarización laboral. Responsabilizan de esta situación al jefe comunal kirchnerista Julio Zamora.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Protesta-de-municipales-de-Tigre-contra-los-despidos-y-rebajas-salariales-del-intendente-Zamora

Alrededor de 150 municipales realizan un corte frente al Palacio Municipal de Tigre, ubicado sobre la calle Cazón, contra el despido de 14 trabajadoras monotributistas del área de género, infancia y salud, quienes fueron informadas de manera informal y por teléfono de que sus contratos no serían renovados. También denuncian las rebajas salariales que sufrieron los que trabajan en el área deportiva. A estos les sacaron el 22 % de sus sueldos por la quita de la productividad, presentismo y salario familiar. Para los empleados destajistas (modalidad precaria de contratación para aquellos del área deportista que tiene menos de 12 horas semanales), la reducción en sus haberes fue del 100%.

El Palacio Municipal donde realiza sus funciones el intendente del Frente de Todos Julio Zamora se encuentra rodeado de efectivos policiales. Exigen que se reincorporen los despedidos, el pago en tiempo y forma de los sueldos y el pase a planta permanente. Este último es importante ya que la mayoría de los trabajadores tiene contratos precarios donde no saben si al próximo mes su puesto de trabajo estará garantizado. La mayoría son monotributistas.

El municipio ofreció retrotraer los despidos pero con un recorte de 18 horas de trabajo. Los municipales denuncian que esta propuesta es ilegal y la rechazaron.

Daniela, trabajadora del Área de Fortalecimiento Familiar que corresponde a la Dirección de Políticas de Género, comentó para este medio que además de los despidos en su sector, hay 35 trabajadores que no saben si se renovarán sus contratos. "Somos carne de cañón de una negociación que está haciendo el municipio porque ayer a la noche publicaron su pedido de que vuelvan a abrir 150 empresas. Así que creemos que somos el anzuelo para su negociación con la provincia y estamos en el medio de un conflicto político" comentaba la municipal.

"Cabe destacar que somos un servicio esencial y que trabajamos con mujeres en situación de violencia y con niños y niñas con derechos vulnerados. Los despidos en este contexto son alarmantes" expresaba Daniela. Estos despidos en áreas específicas del municipio no hacen más que confirmar que la atención a las víctimas de violencia de género y el área municipal de la infancia, los deportes y la salud no son prioridades para Zamora.

Te puede interesar: Mujeres e infancia: recorte a servicios esenciales en medio de la pandemia

En un distrito como el de Tigre, uno de los que mayor recaudación realiza y donde están instaladas las principales multinacionales de la zona norte como Mondelez, Volkswagen y Ford, el intendente del Frente de Todos decide ajustar a los trabajadores en medio de una pandemia sin tocar un centavo de las multimillonarias ganancias de estas patronales.

Mención aparte merece el Gobernador Kicillof que no sólo avala el accionar del Intendente, sino que también en tiempos de pandemia opta por los especuladores y bonistas y no por los millones que se anotaron para percibir un IFE de miseria, por los enfermeros y enfermeras que reclaman insumos básicos en los centros de atención, por los trabajadores suspendidos y despedidos por los empresarios que solo buscan sacar provecho de esta crisis. Es una política brutalmente antipopular continuar con los pagos de una deuda ilegal y fraudulenta que solo traerá mayores sufrimientos para el pueblo trabajador y los pobres de la provincia.

Los municipales se encuentran acompañados por la CICOP, la Asociación de Municipales de Tigre, el Suteba Tigre, trabajadoras del Servicio Local y trabajadores de FATE.

Paula Akerfeld, referente del PTS-FIT y de la agrupación Marrón en la Directiva de SUTEBA Tigre quien se encuentra en la protesta, declaró para este medio: “Exigimos la inmediata reincorporación de los trabajadores del área de género, infancia y salud del municipio de Tigre. El pago urgente del 100% del salario de todos los trabajadores del área de deporte que sufrieron rebajas salariales y pase a planta permanente de todos los contratados".

La docente agregó que “quedan claras las prioridades del Intendente de Tigre, no tocar un peso de las ganancias de las grandes patronales del parque industrial que se la llevaron en pala todos estos años y atacar a los trabajadores precarios. Mientras la fábrica bajo gestión obrera, MadyGraf, da un ejemplo reconvirtiendo parte de su producción en función de las necesidades sociales en la pandemia produciendo sanitizante de alcohol, mascarillas y barbijos que fueron donados por ejemplo al hospital de Pacheco que carece de insumos básicos; el Intendente no le exige lo mismo a las automotrices que podrían producir respiradores, o las alimenticias como Mondelez que podrían destinar parte de su producción para los comedores de los barrios populares”.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá