www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
12 de mayo de 2015 Twitter Faceboock

Lesa Humanidad
La Justicia de La Rioja paraliza la causa contra Milani
Rosa D’Alesio | @rosaquiara

Alfredo Olivera, ex detenido-desaparecido, denunció a César Milani en 1979 ante la Justicia Federal de La Rioja, y luego en el Nunca Más riojano, en 1984. En esa provincia, en el año 2013, se inició la causa contra Milani. La defensa del jefe del Ejército logró paralizar la causa. Recusó a la fiscal Marta Kunath y el juez federal Daniel Herrera Piedrabuena dio lugar a este pedido.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/La-justicia-de-La-Rioja-paraliza-la-causa-contra-Milani

La Izquierda Diario conversó con Alfredo Olivera sobre la actuación de la Justicia en la causa que debería investigar la responsabilidad de César Milani en la última dictadura cívico-militar.

¿Por qué hechos usted denuncia a Milani desde 1979?

  •  En la madrugada del 12 de marzo de 1977, sin orden judicial, se llevan detenido a mi padre. Allanaron la casa, rompieron de todo. El que comandaba el operativo era César Milani, a él le pregunté dónde lo llevaban. Dos días después me detienen a mí, y liberan a mi padre. Por las torturas, la salud de mi padre queda muy deteriorada. Estuve diez días desaparecido y más de cuatro años detenido. Milani fue el responsable de trasladarme al juzgado. Él ingresa conmigo a la sala del juzgado donde tenía que declarar, ahí lo reconozco, era el mismo que hizo el allanamiento en mi casa. Me tomó la declaración el secretario de juzgado, Armati. Ahí estuvo Milani, diciendo que yo era un guerrillero, que me cortaron la carrera de guerrillero. Armati le pregunta a Milani su nombre, y yo lo memorizo para denunciarlo.

    ¿Se avanzó en la investigación en esta causa?

  •  La causa la iniciamos en el 2013. Por entonces el responsable de investigar era el fiscal Darío Illánes, que nos aseguró que podía avanzar en la causa contra Milani por las pruebas que tenemos, tanto el acta de mi denuncia en 1979 frente a un juez de la dictadura de La Rioja, Roberto Catalán (cuando llega en septiembre de 1979 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, NdR), como el acta donde Milani debe declarar acerca de mi denuncia. Pero el fiscal Illanes cuando tuvo que promover la acción legal, pidió "licencia". Asumió la investigación el fiscal general Horacio Salman, quien sostuvo que Milani no participó ni comandó el operativo en el cual fuera detenido mi padre, y dio por válidos los argumentos de la defensa del jefe del Ejército. Pero la defensa de Milani lo recuso y pidió, además, que la Cámara Federal se expida a favor del sobreseimiento en esta causa. Asume la fiscal subrogante Marta Kunath quien se niega a imputar a Milani en esta causa, y para esquivar el bulto se refiere a "autores a determinar". Mientras que el fiscal general de la Cámara Federal de Córdoba, Alberto Lozada, consideró que existen elementos suficientes para llamar a indagatoria al jefe del Ejército y que el juez Herrera Piedrabuena tiene facultades para llamar a indagatoria a Milani y otros implicados en el expediente. Pero ahora, y a pesar que la fiscal Kunath solo requirió la indagatoria de Luciano Benjamín Menéndez, la defensa de Milani también la recusó y el juez federal riojano, Daniel Herrera Piedrabuena, nuevamente aceptó el pedido.

    ¿Cómo piensan seguir esta causa?

  •  En primer lugar, nuestras abogadas están denunciando que esta decisión del juez tiene por objetivo paralizar la causa, porque hasta que asignen un nuevo fiscal pasará mucho tiempo. Pero además se está evaluando denunciar al juez Herrera Piedrabuena ante el Consejo de la Magistratura y acudir a la Corte Interamericana. Si la causa no avanza es por responsabilidad de jueces y fiscales.
  •  
    Izquierda Diario
    Seguinos en las redes
    / izquierdadiario
    @izquierdadiario
    Suscribite por Whatsapp
    /(011) 2340 9864
    [email protected]
    www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá