www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Política
Cencosud: Mientras cientos de trabajadores están afectados por los despidos los empresarios deciden cómo repartirse las ganancias
Ellis Gjik

Ignacio Briones, Ministro de Hacienda dijo durante las últimas horas, que asume las "omisiones o errores” que pudo haber tenido la Ley de Protección al Empleo ¿Que hay detrás de esto?

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Cencosud-Mientras-cientos-de-trabajadores-estan-afectados-por-los-despidos-los-empresarios-deciden

¿De que errores está hablando?¿Y por que los asume?

Cencosud al mismo tiempo que suspendía a más de 7 mil trabajadores a nivel nacional acogiéndose a la Ley de Destrucción del Empleo, para reducir los costos económicos de la crisis sanitaria y así salvar sus ganancias, también buscaba asegurar capitales, repartiendo sus utilidades, con la visible intención de tomar medidas preventivas para la gran crisis económica que se ha estado anunciando y que ya comienza a mostrar signos catastróficos, que se expresa en que las expectativas de crecimiento han bajado un 1,8 para el país.

Claramente estas medidas que toman los empresarios de Cencosud son tomadas sin ningún miramiento a las condiciones de vida a las que arrojan a las familias trabajadoras, sin embargo tales acciones, como la repartición de utilidades estaba fuera de la Ley de Protección del Empleo, que como ya sabemos era una ley de destrucción de miles de puestos de trabajo.

Es por esto que Briones ha salido a excusarse diciendo : “Uno revisa la historia de la ley y no aparecen esas indicaciones o esas advertencias de haber incluido las utilidades y que hoy muchos reivindican, pero no quiero quedarme en el pasado”

¿Está diciendo que está en contra de la repartición de ganancias?

Sí, pero como habíamos hemos estado diciendo, este momento entre pandemia y crisis económica internacional, es un momento donde la clase dominante se está preparando para asestar golpes desmoralizantes que le permitan imponer una agenda aún más dura para les trabajadorxs,apagando lo que han dejado los distintos fenómenos de lucha de clases alrededor del globo. En este marco no podemos decir que el Ministro de Hacienda se opone porque de pronto ha podido empatizar con les miles de desocupades.

La razón es que, este nuevo ataque puede traer costos políticos importantes, ante el visible descontento que hay por cómo el gobierno ha llevado la crisis COVID- 19, sin embargo el actuar de esta empresa es completamente legal, así lo ha dicho la Ministra del Trabajo y el mismo Ministro Briones, aunque de igual forma están preparando una ley para prohibir tales acciones, con el apoyo de partidos como el PC, PS y CS.

Una ley que prohíba la repartición de las utilidades de un más del 30% de sus ganancias a las empresas que se hayan acogido a Ley de Protección del Empleo, protagonizando nuevamente una entrada de oxígeno para el gobierno, pues una ley así no podrá detener los ataques a las y los trabajadores.

Nuevamente las garantías para el pueblo pobre y trabajador son nulas, por que, la repartición de ganancias entre accionistas, dificulta la vuelta a los puestos de trabajo, para aquellos que tienen sus contratos suspendidos, ya cientos han sido golpeados por esto, por otro lado, el hecho de que la empresas aún puedan repartir el 30% de sus ganancias es una puerta a que sigan enriqueciéndose con esta crisis y por último la brutal realidad es que las empresas que no se están acogiendo a la Ley de Destrucción del Empleo están despidiendo, recortando lo más posible, los costes de esta crisis, para que sean las familias trabajadoras quienes paguen los platos rotos de esta crisis.

Al gobierno no le queda más que asumir sus errores, pero no necesariamente para enmendarlos, si no para abrir nuevas vía que oxigenen el odio y la rabia que muchos están sintiendo al recibir estos ataques, es una medida mediática de fintas para seguir adelante con sus ataques empresariales,si no, no saldrían a sostener la legalidad de la repartición, por lo mismo cabe preguntarse ¿Cuánto tiempo descansará esta nueva ley que están cocinando?¿Cuánto se demorarán en maquillarla? Para permitir y legalizar el reparto de utilidades por igual.

La postura de la oposición es completamente reprochable, en vez de luchar por el cese de los despidos y de conjunto por una salida de les trabajadorxs a toda la crisis sanitaria y económica, son parte de las tácticas de fintas y engaños del régimen, alimentando cruelmente las esperanzas de algunos sectores que aún les creen, logrando que sus proyectos de ley duerman en el parlamento, como la ley que prohíbe los despidos propuesta por el PC.

En este sentido es vital que los organismos como la CUT y el Colegio de Profesores rompan la tregua con el gobierno y dejen de lado el silencio criminal y llamen a un paro nacional de los sectores no esenciales para enfrentar la pandemia para tirar abajo esta ley maldita.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá