www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
12 de mayo de 2015 Twitter Faceboock

Mendoza
La impunidad por la espalda
Enrique Jasid | @EnriqueJasid

A fines de la semana pasada, se conocía el escandaloso fallo que deja en completa impunidad el asesinato del joven de 16 años Nicolás Barrera. El Tercer Juzgado de Garantías sobreseyó al policía José Castro por supuesta falta de pruebas.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/La-impunidad-por-la-espalda

Nicolás era un joven del humilde barrio Los Barrancos de Godoy Cruz. El 20 de Marzo de 2014, se topó con el efectivo Castro, quien aduciendo un robo le disparó por la espalda. La bala entró por el glúteo, salió por el pecho y el joven murió camino al hospital.

El proceso judicial que se inició contra el policía fue tejiendo la red de impunidad. Primero determinaron que la carátula sería homicidio en legítima defensa, cuando debería haber sido homicidio agravado por el uso de arma de fuego y por haberlo cometido un policía. Esta carátula la determinó el cuestionado Fiscal Santiago Garay, que muy lentamente lleva la causa por la desaparición de Johana Chacón, y muy rápido garantiza la libertad al policía que disparó a Nicolás.

Este hecho culmina en el fallo que establece el sobreseimiento por falta de pruebas. Para la “justicia” no es prueba suficiente el cuerpo sin vida de Nicolás; pero sí alcanza el relato de la legítima defensa del oficial que mató un niño de 16 años por la espalda con su arma reglamentaria. ¿Podrán explicar los señores jueces de qué se defendía el efectivo?

La única defensa que existe en este entramado policial-judicial es la que hacen estos jueces al servicio de las fuerzas de seguridad, dándoles verdaderas licencias para matar. Encontramos rápido la respuesta si nos preguntamos por qué nuestra provincia está en el puesto número 3 con más casos de gatillo fácil en el país.

Se esperan nuevas movilizaciones

El asedio permanente de la policía provincial a la juventud en todos los departamentos de Mendoza ha sido uno de los motivos por los que miles de jóvenes vienen movilizándose el último año.

El abogado de la familia de Nicolás anunció que preparan una marcha para exigir justicia y repudiar este fallo escandaloso. Este caso fue parte de la Audiencia contra el gatillo fácil que organizó el diputado Nicolas Del Caño en el Congreso de la Nación, como así también de una audiencia similar organizada por el concejal del FIT Martin Baigorria de Godoy Cruz y la diputada Cecilia Soria que presentó un proyecto de ley para la derogación de la figura de averiguación de antecedentes.
Desde la Izquierda son insistentes en la necesidad de poner en pie una coordinadora unificada de todas las organizaciones independientes del gobierno y los partidos patronales contra la persecución policial y el gatillo fácil que le ponga un freno a estas prácticas que se llevan la vida de los jóvenes y que implementan razzias en los barrios más humildes.

El proyecto “180 móviles policiales, 12 ambulancias”

En la otra vereda, el peronismo y el radicalismo se ufanó la semana anterior de aprobar un crédito en la legislatura por 64 millones de pesos para comprar 180 móviles policiales, y tan solo 12 ambulancias.

La diputada Cecilia Soria del FIT, que rechazó el proyecto explicó que “Este proyecto muestra cual es el camino que eligen el PJ y la UCR. Por cada ambulancia compran 15 patrulleros. La ampliación del poder de las fuerzas de seguridad solo trae mayor represión y persecución. Que no nos vengan a decir que con esto se resuelve la “inseguridad”, miremos sino el caso de la comisaría 27 de Godoy Cruz, donde apareció “suicidado” Leo Rodriguez, un joven de 17 años cuyo cuerpo estaba todo golpeado, y hace días nomás enfrente de la misma comisaría robaron una casa. ¿De qué seguridad nos hablan?”.

Por su parte el Concejal Martín Baigorria de Godoy Cruz afirmó que “Desde nuestra banca venimos acompañando a la familia de Nicolás en su reclamo por justicia. Solo confiamos en la movilización de la juventud para lograrlo. El PJ y la UCR tienen candidatos que fueron Ministros de Seguridad como Cornejo o Aranda y son responsables de la podredumbre que la policía de Mendoza. Ni hablar de Bermejo que banca a los intendentes de la dictadura”.

Así estamos en Mendoza. Pero la impunidad cala tan hondo, que despierta cada día un poco más a la Mendoza profunda de los trabajadores, las mujeres y la juventud que pondrá todo este sistema contra el paredón.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá