www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
11 de mayo de 2020 Twitter Faceboock

Nuestra vida vale más que sus ganancias
Covid-19 en WalMart San Justo: la empresa tardó 4 días en aplicar el protocolo
Redacción Zona Oeste GBA

El jueves 7 un repositor del supermercado presentó síntomas compatibles con el Covid-19 y fue enviado a su casa. Este domingo se confirmo el contagio y recién por la noche el supermercado cerró sus puertas para desinfectar el lunes. Expuso así a trabajadores y clientes, por no perder el fin de semana de ventas.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Covid-19-en-WalMart-San-Justo-la-empresa-tardo-4-dias-en-aplicar-el-protocolo

El día jueves 7 de mayo, un repositor de WalMart San Justo fue enviado a su casa al llegar al trabajo por presentar síntomas compatibles al coronavirus (fiebre, dolor de cuerpo y tos). El domingo se conocio el resultado positivo del hisopado y recién por la noche la empresa anunció el cierre del local para desinfección. Los trabajadores no fueron siquiera advertidos, y los clientes tampoco. Los fines de semana son los momentos de mayor facturación para los supermercados.

Entre los compañeros del trabajador infectado hay una gran preocupación porque el cierre y desinfección que realizaran el día lunes llega tarde. Los dueños de la empresa, desde el primer momento, ignoraron las medida del protocolo por Covid-19. No cuidaron ni a sus trabajadores y menos a quienes fueron a hacer compras este fin de semana.

El centro de ventas continuó funcionando como si nada hubiese ocurrido. Los trabajadores tienen temor de que el virus se haya expandido ya que al ser repositor recorre las intalaciones de forma permanente, sin un lugar fijo de trabajo.
Pese a los reclamos, la sed de ventas y ganancias de esta corporación multinacional de origen estadounidense no tuvo límites.

Los trabajadores cuentan a La Izquierda Diario, que en la puerta del establecimiento les toman la fiebre, pero evidentemente no fue suficiente. Y que lograr que la empresa provea de alcohol en gel fue una pelea que dieron ellos mismos ante la persistenete negativa patronal:
“A nosotros cuando entramos nos toman la fiebre, pero cuando surgió este caso ni siquiera nos avisaron a los trabajadores externos. Nos enteramos por whatsapp con el compañero que estaba en el hospital”.
Ademas de los trabajadores, son miles las personas que pasan por día en el supermercado.

Los esenciales y la precarización

La empresa subraya constantemente lo que para ellos es diferencia entre externos (contratados de forma tercerizada) e internos, haciendo así una separación enorme. “Mañana los internos no trabajan pero los externos si" nos cuentan. “Nos tratan diferentes por ser externos porque no pertenecemos a su empresa sino a otra pero nosotros hacemos las mismas tareas le brindamos un servicio”

La irresponsabilidad de los empresarios continua a estas horas. Acaso, ¿les hicieron test a los trabajadores antes de mandarlos a otras sucursales a cumplir tareas?
Es fundamental que los trabajadores y el Sindicato de Comercio exija tests masivos a todos los trabajadores, antes de volver a las tareas o ir a otras sucursales.

Este caso no es el único. Los trabajadores aeronáuticos de GPS -tercerizada que brinda servicios para Aerolíneas Argeninta- desde que comenzó la cuarentena, organizados por su Comisión Interna de y desde las Comisiones de Higiene y Seguridad, vienen exigiendo la intervención de los sindicatos como así también del gobierno nacional, planteando la urgencia de testeos masivos para los trabajadores del aeropuerto, quienes están en la primera línea de contagio. La desidia empresarial, hizo que este viernes 8, se diera a conocer dos casos positivos de Covid-19 de trabajadores de GPS.

Te puede interesar: Importante repercusión ante casos de Covid-19 de trabajadores de GPS tercerizada de Aerolíneas Argentinas

La expansión del Covid-19, destapa al menos tres normas extendidas que atraviesan la relación entre la vida y el trabajo de vastos sectores de la población: que los trabajadores son quienes se llevan la peor parte de la crisis, y de entre ellos los precarios aún peor. Que algunos de ellos son considerados esenciales pero ello no es garantía de condiciones de salubridad o condiciones socio-económicas adecuadas. Que para la codicia empresarial son más importantes las ganancias que la salud de sus empleados y clientes.

Desde La Izquierda Diario nos ponemos al servicio de los trabajadores del supermercado Wal Mart San Justo y apoyamos sus reclamos de medidas esenciales frente a esta emergencia sanitaria. Y seguiremos informando desde los trabajadores, no desde las empresas, apostando a que los trabajadores demos nuestra propia salida a esta crisis.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá