www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
14 de mayo de 2020 Twitter Faceboock

Rosario: voces en la manifestación de La Red de precarios
Redacción LID Santa Fe

Una marcha inédita en Rosario desde que comenzó la cuarentena, con participación de trabajadores, mayoritariamente jóvenes, de call centers, repartidores, gastronómicos, pero también de la administración pública.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Rosario-voces-en-la-manifestacion-de-la-Red-de-precarios

Con la protección de barbijos o tapabocas y respetando el distanciamiento social, trabajadores organizados en la Red de Jóvenes Precarios e Informales salieron a las calles para visibilizar la realidad que atraviesan y que fue empeorando con la pandemia. Organizados desde abajo, debatiendo en común y decidiendo juntos, porque no quieren ningún despido o suspensión, hablaron con La Izquierda Diario sobre sus motivos para movilizarse.

Luciano, trabajador de la app Rappi, nos comentó: “Me sumé porque lo que están pagando en Rappi está totalmente desactualizado. Están manejando en cada viaje los precios de hace dos años más o menos, nunca se actualizaron. También porque las condiciones en las que estamos laburando son precarias. Hicieron una entrega de barbijos pero son de muy baja calidad y después nosotros nos tenemos que comprar el alcohol en gel y esas cosas, que además de que nos pagan poco, tenemos que también gastar en eso. Y también me sumé en solidaridad con muchos chicos y chicas como yo que son los primeros que caen en esta situación, muchos despedidos, muchos suspendidos, y seguramente vaya a haber más, así que en solidaridad con todos ellos y ellas”.

Por su parte, Leandro, trabajador gastronómico, nos expresó que “estoy, como todos, medio hasta las manos con el tema del laburo. Me sumo a acompañar el reclamo por mí y por todos los chicos también”. Otra trabajadora gastronómica, Agustina que hace 10 años está en el rubro y ahora está desocupada cuenta que se “sumó a la lucha” por sus experiencias en trabajos precarios y que invitó a sus amigos.

Te puede interesar: En una inédita protesta, la Red de Trabajadores Precarios se manifesta en Rosario

Entretanto, Ariana, despedida de EDACOM, nos manifestó: “Estoy acompañando a los chicos porque empecé a trabajar en marzo en la empresa y me despidieron por el tema de la pandemia sabiendo que el presidente decretó que no se podía despedir a nadie, mientras yo había firmado un contrato por tres meses a prueba. Tengo familia, además tengo cáncer de piel y tengo que hacer un tratamiento y no tengo respuestas de nada, no vi un solo centavo hasta el día de hoy. Quiero reclamar por eso y por mi puesto de trabajo”. Otra trabajadora de EDACOM comentaba: “Estamos acá todos unidos, respetando las normas de seguridad e higiene y usando barbijos. Apoyándonos, yo para recuperar el salario y el trabajo, pero también por las obras sociales de las docentes reemplazantes. Estamos unidos, queremos que nos escuchen y ver si podemos recibir respuestas.”

Si llamas a un 0800 están ahí, otros los ves pedaleando las calles con sus mochilas, son la primer cara que ves al entrar a un comercio, y muchas veces también están en los hospitales, las clínicas privadas, los transportes y tercerizados en las fábricas: son las y los precarizados. Una trabajadora del call center Konecta, nos dijo “Me pareció súper importante la movilización, porque la situación que estamos pasando es algo que nunca nos habíamos imaginado,y por lo menos donde yo trabajo la empresa no nos está garantizando los medios para realizar nuestras tareas, y teniendo en cuenta que tienen las condiciones para darnos las herramientas para trabajar, me parece que están haciendo las cosas mal,por lo tanto me pareció super importante sumarme a la marcha porque voy a luchar por mis compañeras y compañeros para que tengamos mejores condiciones de trabajo.”

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá