www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
18 de mayo de 2020 Twitter Faceboock

Congreso Nacional
Del Caño: “Es inaceptable que rescaten a los especuladores y ajusten a los jubilados”
VER VIDEO
https://youtu.be/yh37qRiXUEQ

El diputado nacional del PTS-Frente de Izquierda participó en la Comisión bicameral que analizó varios DNU. Criticó el gobierno por decreto del peronismo y la hipocresía de la oposición de Juntos por el Cambio. También se refirió al anuncio de aumentos de jubilaciones anunciado en la tarde.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Del-Cano-Es-inaceptable-que-se-rescate-a-los-especuladores-mientras-se-ajusta-a-los-jubilados

Este lunes por la tarde el Congreso volvió a funcionar. Ocurrió a través de una serie de reuniones de comisión. Por la tarde, desde las 17 tuvo lugar la reunión de la Comisión bicameral que analiza los Decretos de Necesidad y Urgencia. Presidida por el oficialista Marcos Cleri, se trató de un largo y aburrido cruce donde el Frente de Todos y Juntos por el Cambio se dedicaron a recordarse, mutuamente, sus constantes avasallamientos al funcionamiento del Congreso.

Fue esto lo que denunció, ya en el final de la reunión, Nicolás del Caño. El diputado del PTS-Frente de Izquierda comenzó su intervención señalando que “hay
algo que no han señalado los bloques mayoritarios, que tiene que ver con la ley 26.122, que fue sancionada por el Gobierno de Néstor Kirchner. Allí se modifica la Constitución del 94 y se plantea que la ratificación de un DNU puede darse a partir de una sola de las cámaras del Congreso de la Nación. Mientras que una ley tiene que pasar por ambas cámaras”.

El diputado de izquierda denunció el cinismo reinante en la reunión. “¿Porqué no se menciona? Porqué ambos bloques han practicado esta metodología. Resulta de una gran hipocresía lo de Juntos por el Cambio, ahora denunciando los superpoderes cuando llegaron al colmo de querer designar integrantes de la Corte Suprema por decreto”.

Del Caño también se encargó de recordar que la izquierda viene planteando hace meses la necesidad de sesiona. “Nosotros planteamos desde hace tiempo que el Congreso debía funcionar. Planteamos incluso la forma en que se podía hacer. Este decreto 457 se emitió dos días antes de un sesión de la Cámara de Diputados. Podrían haberlo traído y discutir tranquilamente y no lo quisieron hacer. Están haciendo sesiones que son prácticamente testimoniales donde no se puede discutir muchas de las cuestiones necesarios para el conjunto de la población trabajadora”, señaló crítico.

Además, indicó “nosotros queremos que funcione el Congreso y se discutan medidas. Medidas como que la que propusimos el otro día, de un impuesto a las grandes fortunas. Y que esos recursos vayan a una IFE de $ 30 mil para todos los trabajadores que no tienen ingresos. A reforzar y multiplicar el presupuesto de salud y combatir el Covid19”.

Te puede interesar: Alerta: conocé las claves de un nuevo ajuste del Gobierno contra los jubilados

Finalmente se refirió al aumento a los jubilados anunciado durante la tarde por el Gobierno nacional. “Los jubilados van a tener un aumento que es inferior al que podrían haber tenido con la legislación anterior. Por ejemplo, un jubilado que en diciembre cobraba $ 30 mil va a perder, con estos aumentos, $ 3 mil mensuales a lo que hubiese obtenido con la fórmula obtenida”. Finalizó señalando que “es inaceptable que se rescate a los especuladores, mientras se ajusta a los jubilados” en referencia a la negociación en curso con los bonistas sobre la deuda pública.
Más temprano, también este lunes, Del Caño intervino en la comisión de salud de la Cámara de Diputados. Allí transmitió la denuncia que vienen realizando los trabajadores y las trabajadoras de la salud en relación a su situación laboral y a la prevención del Covid-19.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá