www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
6 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Coronavirus
Noche de protesta a siete meses de la revuelta: "No es contra la cuarentena, es contra el hambre"
Teresa Melipal | Santiago de Chile

Durante la noche de este lunes, en varias comunas del Gran Santiago y en regiones se escucharon cacerolazos y barricadas contra el hambre que ha producido la crisis sanitaria y social producto de la pandemia.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Noche-de-protesta-a-siete-meses-de-la-revuelta-No-es-contra-la-cuarentena-es-contra-el-hambre

Las protestas contra el hambre del día de ayer lunes, fueron portada internacional ante las manifestaciones de vecinos de las comunas de El Bosque, La Pintana y San Bernardo quienes protestaron ante la falta de alimentos y atención médica producto de la pandemia.

Las protestas contra el hambre coincidieron con el aniversario de los siete meses de la revuelta popular iniciada el 18 de octubre, el cual estalló contra el abuso de un sistema económico y social heredado de la Dictadura de Pinochet a través de leyes que favorecen al gran empresariado.

Durante la noche de este lunes se convocó a un cacerolazo a nivel nacional, donde la comuna de El Bosque volvió a protagonizar manifestaciones con barricadas. También lo fue en las comunas de Pudahuel Sur, Renca, Quilicura, Estación Central, La Granja, Santiago Centro, Puente Alto y La Pintana.

Mientras que comunas de sectores populares reclaman contra el hambre, la represión de parte del gobierno ha sido brutal, esto se expresó con bombas lacrimógenas y violencia policial y militar en contra de los vecinos que se manifestaron en la comuna de El Bosque, La Granja y Maipú.

En las ciudades de Arica se realizaron manifestaciones, en Valparaíso los cacerolazos se escucharon desde los cerros y en Punta Arenas decenas de vehículos tocaron sus bocinas en contra de las medidas del gobierno de Piñera.

El gobierno ha respondido con una política criminal con represión, despidos y suspensiones laborales a través de la "Ley de Protección del empleo". No podemos permitir más abusos, necesitamos un plan de emergencia que contemple la prohibición de los despidos, un sueldo de emergencia de 500 mil pesos acorde a los gastos de una canasta básica familiar y licencias laborales masivas con un sueldo completo para quienes laburan en los sectores no esenciales. Organicemos la solidaridad obrera y popular para enfrentar la represión y los ataques del gobierno con un paro nacional para pararle la mano a Piñera y sus empresarios amigos.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá