www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
6 de abril de 2025 Twitter Faceboock

HAMBRE
Una píldora para acallar el hambre: Gobierno comienza a entregar canastas de alimentos
Corresponsal LID Chile

Piñera informó que durante este viernes se comenzarán a distribuir cajas de alimentos a la población más vulnerable. Su duración será de 15 días, sin embargo, ¿qué pasará con el resto de los días?

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Una-pildora-para-acallar-el-hambre-Gobierno-comienza-a-entregar-canastas-de-alimentos

Mediante una conferencia de prensa, Sebastián Piñera anunció la distribución de cajas de alimentos a la población más pobre a raíz de la crisis sanitaria y social que ha producido la pandemia, pero que también ha sido avalada por el gobierno con despidos masivos, suspensiones laborales y un sistema de salud público que ha colapsado.

Este viernes el gobierno anunció la distribución de cajas de alimentos a la población más vulnerables como las comunas de Santiago, Quinta Normal y Estación Central, donde este fin de semana se repartirán alimento de todas las comunas de la región metropolitana y regiones como Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Bío Bío.

En un principio, Piñera anunció la entrega de mercadería a un 70% de la población más vulnerable. Sin embargo, Sichel explicó en Cooperativa que estas llegarán al 70% del 40% de la población más vulnerable.

Los empresarios también se beneficiarán con esta tragedia, según la reciente investigación de el medio Interferencia, el mayorista Alvi, parte del holding SMU de Álvaro Saieh recibió una orden de compra para adquirir 50 mil de estas canastas por 1.700 millones de pesos.

Las protestas por el hambre en las comunas de la zona sur de Santiago y que luego se replicaron en distintas comunas de la Región Metropolitana y regiones expresaron la cara más dura de la cuarentena. Hoy el gobierno anunció un plan de distribución de alimentos, el cual consistirá en la entrega de una caja de 33 alimentos y 2 elementos de limpieza cuya duración será de 15 días. Pero, en dos semanas no se solucionará el problema del hambre que azota poblaciones y familias obreras, el cual ha sido cuestionado con el modelo económico y social heredado por la Dictadura.

Te puede interesar:Los trabajadores de la educación podemos dar una respuesta a la crisis

Ingreso de emergencia de 500 mil pesos

La crisis sanitaria y social no la debe pagar la clase trabajadora. Es urgente frenar los despidos, que se distribuyan licencias masivas con el pago completo del salario para trabajadores no esenciales y un sueldo acorde a la canasta básica familiar de 500 mil pesos para quienes no tienen empleo, esto con el impuesto a las grandes fortunas donde se incluya a los bancos, para así financiar la lucha contra la pandemia.

Es urgente revertir las prioridades, debemos pelear por el cese de funciones en todos los lugares no esenciales, para esto el principal organismo de los trabajadores, la CUT, debe romper su cuarentena con el gobierno e imponer un plan de de emergencia para enfrentar a este gobierno criminal.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá