Barbara Almada fue entrevistada en el noticiero "Se tenía que decir", habló de la situación de todas y todos los jóvenes prezarizados. Contó las resoluciones de la última asamblea de la Red de Precarizades e invitó a la movilización del viernes en el Obelisco para seguir denunciando esta situación en el medio de la pandemia.
A su ve4z agregó, "por parte de Pedidos Ya no tuvimos una respuesta, después él tuvo que alquilar una cuenta externa para seguir trabajando". Y dijo que "las autoridades saben, la gente del ministerio de Trabajo sabe cuál es la situación. Por parte del municipio me comuniqué con Mayra Mendoza y por parte del ministerio de Justicia tenemos un asistente social y alguien que acompaña los petitorios de nuestro abogado".
Con respecto a la precaria situación de los jóvenes denunció que "hay que gente que todavía no cobró el primer IFE de $10.000, hay gente que sus empleadores los dejaron en banda, en mi caso yo trabajo en blanco y estoy percibiendo la mitad de mi sueldo o menos también y no puedo afrontar de esto si no peleo".
Justicia por Franco
También agregó que "el pedido de justicia es por mi hermano, por eso estoy presente y para que no pasé más, por Miguel Ángel Machuca, Ema, hay muchos pibes que viven esto a diario. Sergio Palma fue quien atropelló a mi hermano y espero que se haga cargo de lo que hizo".
Para finalizar, llamó a movilizarse este viernes y dijo que la "esta red de trabajadores esta disponible para apoyarnos en la lucha, unidos".
|