Los casos positivos de Covid-19 en Villa Azul siguen ascendiendo críticamente y ya son 173, sobre 301 testesteos. Según el ministro de salud bonaerense, el índice de positividad es de un preocupante 57%. En el conjunto del distrito de Quilmes ya son 353 los casos positivos según la secretaria de salud de la Municipalidad de Quilmes.
Ayer en declaraciones realizadas a los medios la Intendenta quilmeña Mayra Mendoza se refirió a Villa Azul como “uno de los lugares más injustos de la Argentina”. Ante esta afirmación la dirigente del PTS en el FIT-Unidad, Carla Lacorte sostuvo: “La aseveración de Mendoza es correcta, pero abstrae un elemento fundamental, que es la responsabilidad política que tiene en esta situación la fuerza política a la que pertenece: El 25% de la población quilmeña vive en villas y asentamientos, producto de la desidia de años de gobiernos peronistas (la mayoría), radicales y del último mandato del macrista Martiniano Molina que nunca llevaron adelante un plan serio de viviendas y obras públicas que pudiera remediar esta situación. Ayer anunciaron un plan de cloacas y viviendas en conjunto con la Nación y la Provincia sin precisar sus alcances. En Quilmes hace falta un plan de obras públicas y viviendas controlado por las organizaciones obreras y los vecinos que de una solución integral a los problemas estructurales que viene arrastrando el distrito”.
Además, Mayra Mendoza, intentando tapar la realidad de lo que se vive en el distrito, hizo declaraciones diciendo que en Villa Azul e Itatí la "situación está controlado", cuando a todas la luces no sólo no lo está, sino que muestra altos niveles de positividad.
La situación en Quilmes, se da en el marco de que los casos positivos de Covid-19 en los barrios populares de la provincia de Buenos Aires, se triplicaron en tan solo una semana.
Mientras que la semana pasada se registraron 220 casos, según datos del Ministerio de Salud, hoy ya suman 634 en villas y asentamientos.
|