www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
28 de mayo de 2020 Twitter Faceboock

Libertador Gral San Martín
La izquierda ingresó declaración en solidaridad con familias sin techo de los asentamientos
Corresponsal LID | Jujuy

Los concejales del PTS-FIT ingresaron al Concejo Deliberante un proyecto de declaración en solidaridad con las 500 familias asentadas en tierras fiscales que están detrás del Barrio El Triángulo y en repudio a los intentos de desalojos de la policía. A su vez, instan al gobierno a que garantice el acceso a lotes para que cumpla con el derecho a la vivienda de las familias sin techo.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/La-izquierda-ingreso-declaracion-en-solidaridad-con-familias-sin-techo-de-los-asentamientos

El proyecto de declaración en solidaridad con las 500 familias que se encuentran asentadas detrás del barrio El Triángulo y que peticionan al gobierno provincial de Gerardo Morales y al gobierno municipal de Oscar Jayat que les garanticen el acceso a lotes, para que de este modo se dé cumplimiento en el municipio al derecho inalienable a la vivienda, ingreso al Concejo Deliberante de Libertador Gral. San Martin en horas del mediodía del día de ayer, miércoles 27 de mayo.

La declaración de autoría de los concejales Miguel López y Luis Guerra del bloque del PTS-Frente de Izquierda y de los Trabajadores lleva adjuntadas alrededor de cien firmas de mujeres y hombres sostenes de hogar que se encuentran asentadas en las mencionadas tierras fiscales y adhieren al proyecto.

Las familias trabajadoras asentadas de un promedio de edad menor a los 30 años, sostienen que ante los medios de comunicación que quieren una cuarentena sin hacinamiento y que tomaron la decisión de asentarse porque no podían seguir viviendo amontonados en las casas de familiares, llegando a vivir hasta 3 familias en una sola vivienda. Otro sector de los asentados tampoco tiene más dinero para poder seguir pagando los altos costos de los alquileres, ya que en estos meses de aislamiento social obligatorio y emergencia sanitaria ante la propagación del coronavirus muchos trabajadores fueron afectados por despidos, suspensiones, descuentos salariales y por la prohibición de la actividad ferial y la venta ambulante. En síntesis, las familias sin techo expresan que quieren una cuarentena, pero con derecho a la vivienda, específicamente a un lote donde construir su vivienda.

En el proyecto de declaración presentado por la izquierda, además de plantear solidaridad de los concejales con las familias asentadas, se repudia el accionar de la policía provincial del gobernador Gerardo Morales, que tanto el lunes 25 de mayo, con un intento de desalojo forzoso, como el martes 26 de mayo, con un operativo nocturno intimidante e ilegal, buscan amedrentar a los/as asentados/as.

Por último, el proyecto de declaración insta al gobierno provincial y municipal a “garantizar en coordinación con el ejecutivo provincial el cumplimiento del derecho al acceso a la vivienda, en principio accediendo a otorgar un lote para cada familia trabajadora y de sectores populares que lo necesite y asegurando la provisión de los servicios esenciales y obras públicas elementales para la vida de estas familias en el lugar”.

Este es uno los aportes que desde el bloque de concejales del PTS-FIT de Libertador Gral. San Martin se realizaron a esta lucha genuina de cientos de familias por el derecho inalienable a la vivienda. Una respuesta solidaria contraria a la prepotencia que recibieron las familias sin techo por parte del gobierno provincial y municipal, que impulso el hostigamiento policial y mantuvo siempre una actitud negada a otorgar una respuesta favorable a la petición de las familias asentadas.

Ya que desde la intendencia Jayat y funcionarios del gobierno provincial de Morales hasta el día de ayer no dejaron de plantear a las familias urgidas de un lote para construir su vivienda, que desalojen las tierras fiscales y se inscriban en la Secretaria de Reordenamiento Territorial y Vivienda de la Provincia de Jujuy. Una salida que las familias sin techo saben que lleva a la postergación en el tiempo de la resolución de una problemática elemental, como los es el acceso al derecho a la vivienda. Las familias conocen de las maniobras dilatorias de este gobierno como del anterior, porque muchas de ellas desde hace años están inscriptas en los listados de espera de un lote que tiene la Secretaria de Reordenamiento Territorial y Vivienda de la Provincia de Jujuy.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá