www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
28 de mayo de 2020 Twitter Faceboock

Black Lives Matter
Segunda noche de protestas en Minneapolis contra el asesinato racista de George Floyd

Minneapolis vivió el miércoles su segunda jornada de protestas tras el asesinato racista de George Floyd, un afromericano de 46 años a manos de un policía blanco. La exigencia de justicia y la respuesta represiva.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Segunda-noche-de-protestas-en-Minneapolis-contra-el-asesinato-racista-de-George-Floyd

Las protestas en Minneapolis, Estados Unidos, por la muerte del afroamericano George Floyd a manos de policías se recrudecieron este miércoles con enfrentamientos y saqueos, mientras los policías responsables aún están libres y solo fueron separados de sus cargos.

En plena pandemia, miles de personas regresaron a las calles por segundo día consecutivo en una serie de protestas que incluyeron escraches (actos de repudio) en las viviendas del policía que asfixió a Floyd con su rodilla y del fiscal del condado.

Las marchas que se volvieron a registrar el miércoles terminaros con un estallido de bronca hacia la noche exigiendo justicia por Floyd y el encarcelamiento del policía responsable de su asesinato. Las manifestaciones incluyeron enfrentamientos con la Policía, el saqueo de un supermercado y el incendio de decenas de edificios, además del ataque al departamento de policía local.

La Policía volvió a disparar gases lacrimógenos y balas de goma en varios puntos de la ciudad, como lo habían hecho la noche anterior.

Este jueves amaneció con tensión en las calles y cordones policiales, tras una noche de enfrentamientos.

Un grupo de manifestantes se dirigió a la vivienda del fiscal del condado de Hennepin, Mike Freeman, con jurisdicción sobre Mineápolis, para exigirle la imputación de los agentes.

Otro grupo se dirigió al hogar del agente directamente implicado en la muerte de Floyd, Derek Chauvin, en cuya entrada marcaron con pintura roja la palabra "asesino" y otras inscripciones hasta que fueron reprimidos por antidisturbios.

El alcalde de Mineápolis, Jacob Frey, que el martes anunció el despido de los cuatro agentes implicados en la muerte de Floyd, sintió la presión de lo que amenaza con convertirse en un levantamiento como los de Ferguson y Baltimore años atrás, y pidió este miércoles el arresto del responsable.

El pedido del alcalde, miembro del Partido Demócrata, coincide con el de representantes de ese partido que también exigen que se impute por homicidio a ese policía. Sin embargo en la escena había al menos tres policías más que fueron cómplices del brutal asesinato de Floyd. El objetivo no es solo que la responsabilidad quede en una sola persona sino salvar de paso a la institución policial, que es profundamente racista. Las escenas de violencia policial racista son recurrentes en el país y el Partido Demócrata siempre ha evitado cuestionar este problema profundo que está íntimamente ligado con el propio carácter del Estado.

Hoy sin dudas se exacerba aún más bajo el Gobierno de Trump, y su racismo y supremacismo explícito, pero el surgimiento de Black Lives Matter tuvo lugar justamente bajo el Gobierno de Obama porque expresó la desilusión con la idea de una sociedad posracial que nunca llegó.

Floyd, de 46 años, falleció el lunes por la noche después de ser detenido bajo sospecha de haber intentado usar un billete falso de 20 dólares en un supermercado. En videos grabados por transeúntes aparece Chauvin con la rodilla sobre su cuello durante minutos.

"Por favor, por favor, por favor, no puedo respirar. Por favor", se escucha a Floyd mientras agoniza.

El "no puedo respirar" de Floyd se ha convertido, precisamente, en el grito de la protesta que vuelve a poner en evidencia la violencia policial contra los afroamericanos en Estados Unidos

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá