www.izquierdadiario.es / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, haz click aquí
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Zaragoza
Zaragoza se moviliza contra el asesinato de George Floyd
Jorge Calderón | Historiador y Profesor de Secundaria, Zaragoza

Este pasado martes, cientos de personas salimos en la capital aragonesa a manifestarnos para denunciar el asesinato y la represión policial que sufre la población afroamericana estadounidense.

Link: https://www.izquierdadiario.es/Zaragoza-se-moviliza-contra-el-asesinato-de-George-Floyd?id_rubrique=2653

La protesta mundial contra el brutal asesinato por asfixia de George Floyd, en Minneapolis la semana pasada por parte de Derek Chauvin un policía blanco, llegó ayer a Zaragoza.

Una concentración convocada casi espontáneamente por redes sociales, se convirtió en una nutrida manifestación que recorrió durante casi 3 horas el barrio de Delicias de la ciudad. Se da la circunstancia de que este es el barrio más grande y poblado de la ciudad y uno de los de mayor porcentaje de población inmigrante y negra.

Gritos contra el racismo y la violencia policial

La convocatoria fue en un conocido parque de este barrio y se pedía que la gente fuera vestida de negro. Tras una pequeña concentración inicial, la marcha liderada por varios jóvenes negros empezó a recorrer las calles cortando algunos cruces y rotondas principales de este barrio. A lo largo del recorrido se fue sumando cada vez más gente, llegando a congregar a casi 300 personas, la mayoría personas muy jóvenes.

Durante el recorrido, los manifestantes lanzamos consignas contra el racismo, entre ellos Blancos y negros, todos iguales, No más abusos policiales y Ser policía, vergüenza me daría o el ya conocido grito de auxilio de Floyd, ‘I cant breathe’ (no puedo respirar). También a lo largo del mismo, fueron numerosas las ocasiones que los y las manifestantes, pusieron la rodilla en el suelo, un símbolo ya internacional contra la discriminación racial en EEUU.

Los únicos momentos de tensión con la policía que iba cortando el trafico a medida que avanzaba la manifestación, fue cuando la misma se detuvo ante la Comisaría de la Policía Nacional en este barrio, una de las más grandes de la ciudad. La marcha estuvo varios minutos lanzando gritos contra la Policía en general y la violencia racista en EE. UU frente a este centro policial.

Por un gran movimiento internacional contra el racismo y la violencia policial. Justicia para Floyd

Aunque el caso de EE. UU es uno de los más claros de discriminación racial y de asesinatos policiales, por desgracia, esta es una práctica extendida por todo el mundo. Allí es Trump, pero en Brasil es Bolsonaro, en Italia Salvini o en el Estado español, VOX y el PP, en todos los lugares hay líderes y fuerzas de extrema derecha que alimentan este odio racial con su discurso racista y xenófobo.

Como decimos la xenofobia también está muy extendida en el territorio del Estado español. Un ejemplo claro es lo ocurrido reciente en Lleida, aquí el jugador negro de fútbol profesional del A.S Mónaco, Keita Baldé, ha tenido series dificultades para poder encontrar alojamiento para 200 temporeros y temporeras inmigrantes a pesar de que lo pagaba por adelantado. Todos los establecimientos hosteleros de la zona se negaron a aceptarlos y finamente ha tenido que alquilar un edificio alternativo. Además de este racismo social también sigue vigente un gran racismo institucional. La actual ley de extranjería del PP, que convierte a los inmigrantes sin papeles en delincuentes y les obliga a vivir en unas condiciones miseras, no ha sido derogada por el gobierno “progresista” del PSOE-UP. Con esto lasa personas migradas están a merced de las mafias y los empresarios que se aprovechan de su situación para tenerlos en unas condiciones de semiesclavitud.

Este solo es un ejemplo más de que el racismo y la xenofobia no solo se manifiesta en la violencia policial. También es discriminación racial cuando los inmigrantes y la población negra, indígena y latina son los que más están muriendo por el coronavirus en todos los países. Sus precarias condiciones de vida, que les obliga a vivir en muchos casos hacinados en pequeñas viviendas y sus condiciones laborales, con trabajos precarios sin las mínimas condiciones de seguridad, están haciendo que la incidencia de la pandemia sea 3 o 4 veces superior en ellos. También lo es cuando son explotados en régimen de semi esclavitud en el campo, las fábricas, la hostelería o en la calle. También cuando sufren agresiones verbales y físicas diarias por parte de algunos sectores de la población.

El crimen de Floyd debe ser repudiado en todo el mundo con firmeza y contundencia, con la solidaridad activa de la clase trabajadora y la juventud en todo el mundo contra este asesinato del Estado capitalista, así como con el impulso de una gran campaña internacional por justicia para George Floyd y toda la población negra asesinada.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ IzquierdaDiarioEs
@iDiarioES
[email protected]
www.izquierdadiario.es / Para suscribirte por correo, haz click aquí