La jornada nacional contó con cortes de ruta, concentraciones y ollas populares en más de veinte ciudades del país y fue organizada por el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), el Polo Obrero, el Frente Popular Darío Santillán, entre otras organizaciones.
Distintos integrantes de las organizaciones manifestaron que es imposible vivir con $8.500 que reciben los trabajadores de las cooperativas y que tampoco sería suficiente un bono de $3000 que pretende dar el Gobierno Nacional ya que la canasta básica es de $40.000 y el de indigencia de $17.000.
Solicitan la apertura del Programa Potenciar Trabajo y denunciaron que los alimentos para los comedores no se están entregando.
"Exigimos el incremento del salario social complementario, la universalización de la IFE, el Gobierno no puede discriminar, no puede establecer quienes pueden recibier bono y quienes no, ya que no están en la calles...".
"Nos dicen que no hay plata, pero hay plata para los bonistas, La plata se la tienen que quitar a los empresarios".
"Exigimos que haya presupuesto para políticas contra la violencia de género en los barrios".
"Los merenderos se multiplicaron durante la cuarentena, crecieron mucho porque hay más personas en situación de calle".
La diputada Natalia Morales y el concejal Julio Mamaní del PTS FIT se hicieron presentes para expresar la solidaridad desde las bancas para fortalecer la lucha de uno de los sectores más perjudicados por las políticas durante la pandemia pero también por la crisis social y económica descargada sobre los sectores más humildes y precarizados.
|