www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
19 de mayo de 2015 Twitter Faceboock

#NIUNAMENOS
Neuquén: marchará multisectorial de mujeres del Hospital Castro Rendón
Julieta Katcoff | Secretaría de las Mujeres Hospital Castro Rendón

El viernes 15 de mayo, en el hall del Hospital Castro Rendón, se realizó la multisectorial contra los femicidios convocada por la Secretaria de las Mujeres de la Junta Interna ATE.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Neuquen-Marchara-multisectorial-de-mujeres-del-Hospital-Castro-Rendon

Más de un centenar de mujeres trabajadoras, estudiantes y organizaciones de mujeres, sindicales, políticas, estudiantiles y barriales, resolvieron sumarse a la marcha nacional del 3 de Junio a las 17.30 hs con sus propias banderas.

En el hall del hospital Castro Rendón, hospital al cual acuden y son derivadas cotidianamente las mujeres víctimas de violencia de toda la provincia, se dieron cita un centenar de mujeres para debatir cómo sumarse a la convocatoria #NiUnaMenos del 3 de junio.

Impulsadas por la bronca que generan los femicidios que se multiplican en la Argentina y la región, una gran cantidad de mujeres se sumaron por primera vez a un espacio como la multisectorial para debatir cómo transformar esa bronca en movilización y organización junto a mujeres de decenas de organizaciones como: la Secretaría de las Mujeres de Hospital, la Comisión de Mujeres de ATEN, el Sindicato de Empleados Judiciales de Neuquén, del Sindicato Ceramista, el Sindicato de Empleadas Domésticas, delegadas de la Textil de Neuquén, la Federación Universitaria del Comahue, el Centro de Estudiantes de Trabajo Social, de Humanidades, los Centros de estudiantes de escuelas secundarias y de la Escuela de Bellas Artes, artistas del Teatro de Improvisto, del Servicio de Violencia Familiar, de Centros de Abordaje Familiar del Ministerio de Desarrollo Social y la Red Federal de Mujeres, del Colegio de Profesionales de Servicio Social, de la cooperativa Cae Babylon, organismos de Derechos Humanos como el CeProDH y Zainuco, de agrupaciones de mujeres como Pan y Rosas, MUMALA, Plenario de Trabajadoras, Lucha Mujer, Juntas y a la Izquierda, Las Rojas y un amplio abanico de organizaciones de políticas como el PTS-PO del Frente de Izquierda, el PCR, el MST, el MAS, la Unión Popular, el Partido Socialista, el Movimiento Evita, Movimiento Popular La Dignidad, la UCR, etc.

Decenas de mujeres tomaron la palabra para contar la situación que viven en sus lugares de trabajo o estudio, en sus barrios, para contar su vivencia personal y para hacer su propuesta. El Estado es responsable fue la consigna que unificó al conjunto de las mujeres reunidas en la multisectorial. Con esta bandera el 3 de junio marcharán trabajadoras y estudiantes, organizaciones sindicales, estudiantiles y de mujeres para denunciar que mientras asesinan a una mujer cada 30 horas en nuestro la Argentina, el Estado y sus instituciones niegan a las mujeres, el derecho a decidir sobre sus cuerpos y mueren más de 300 por abortos clandestinos, que son las mujeres las que mayoritariamente están obligadas a trabajar en condiciones de mayor precarización laboral y las que desaparecen víctimas de las redes de trata y prostitución, que funcionan gracias a la complicidad de los funcionarios, la justicia y la policía.

La mayoría de las mujeres reunidas en la multisectorial resaltaron la importancia de este 3 de Junio salir a las calles para exigir al gobierno nacional y los gobiernos provinciales que se declare la Emergencia Nacional por violencia de Género, que se asignen partidas presupuestarias reales y necesarias para garantizar que se creen los refugios para la atención en la urgencia ante las situaciones de violencia de género, que se cubra el ingreso de profesionales especializados al sistema público de salud para la atención de las mujeres y que se propicien recursos económicos necesarios para que las mujeres puedan dejar de depender de su agresor. Actualmente, existen leyes que contemplan estos aspectos pero para el Estado, las mujeres no somos prioridad.

El viernes 22 de mayo la multisectorial se vuelve a reunir para elaborar un documento común y para seguir organizando actividades de cara la marcha del 3 de Junio.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá