Desde este lunes comenzó a regir la nueva normativa que regirá los salvoconductos mientras dure el estado de excepción que acaba de extenderse hasta el 14 de septiembre. Según la nueva disposición solo podrán acceder a los permisos los medios de prensa que hayan iniciado actividades, es decir, solo los grandes medios de comunicación dejando fuera a centenares de medios independientes, periodistas, reporteros gráficos que realizan funciones periodísticas.
La medida fue catalogada como un "atentado contra la libertad de expresión" por parte del Consejo Metropolitano del Colegio de Periodistas, quienes emitieron un comunicado donde exigieron cambiar la reglamentación.
Varios medios independientes han realizado críticas a la medida. Desde Piensa Prensa señalaron que se trata de abierta censura para permitir el funcionamiento solo de los medios que están de acuerdo con el gobierno. Desde Portada Soñada también rechazaron la arbitraria medida.
El gobierno nuevamente recurre a la censura para acallar las voces del periodismo independiente y crítico. Hay que terminar con toda censura y atentado contra la libertad de expresión. |