www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
16 de junio de 2020 Twitter Faceboock

PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Berni, el teniente que prepara la tropa para la poscuarentena de Kicillof
Rosa D’Alesio | @rosaquiara
Walter "Pata" Moretti | @patamoretti

Las recientes declaraciones de Sergio Berni, reabre la interna con su par de Nación. ¿A que se prepara el excarapintada, que hoy ocupa el Ministerio de Seguridad en el gobierno de Kicillof?

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Berni-el-teniente-que-prepara-la-tropa-para-la-poscuarentena-de-Kicillof

El programa Mundo Conurbano emitido por La Izquierda Diario Multimedia, publicó un muy bien identikit de Sergio Berni. Los hechos recientes ya dan argumentos para el segundo episodio, pero seguramente la saga continúe.

Día atrás, en Animales Sueltos por A24, Berni acusó a Sabina Frederic de no apoyar a la Provincia en materia de seguridad. La interna con la ministra de Seguridad de la Nación, viene desde febrero, luego hubo un armisticio que parece estar tambaleando.

No obstante, la discusión trasciende la interna entre ambos ministros. Berni lo manifestó cuando en esa misma entrevista dirigió un claro mensaje al Ejecutivo Nacional: "Buenos Aires históricamente necesitó de la ayuda del gobierno nacional en materia de seguridad y hoy no puede ser la excepción". El ministro bonaerense no se quedó ahí y agregó: "No tiene nada que ver que seamos del mismo partido, es la voluntad del Gobierno nacional de asistir a una provincia que tiene un problema de seguridad profunda y que no tiene los recursos, no solo humanos y tecnológicos, para afrontarlos".

Desde el entorno de Axel Kicillof justificaron “la preocupación” del ministro. "Empezó a aparecer nuevamente el delito de la calle" debido a que la inactividad social promueve la existencia del delito, aseguró la ministra de Gobierno, Teresa García, al momento de explicar las razones de las exigencias de Berni para fortalecer el poder de fuego de la Bonaerense. Parece que el teniente coronel cuenta con el visto bueno del gobierno de Kicillof.

Berni fue el último en llegar al gabinete provincial impulsado por la propia CFK, y en estos primeros seis meses en el gobierno de Kicillof, su protagonismo político y su función represiva, fue in crescendo.

A pocos días de iniciada la cuarentena, comandó la represión a los obreros del frigorífico Penta en Quilmes. Aunque tanto el gobierno municipal encabezado por Mayra Mendoza como el propio Kicillof lo dejaron actuar. Luego, ante el escándalo que provocó que repriman obreros que reclaman por sus puestos de trabajo, desde el gobierno provincial optaron por “esconderlo”.

Poco tiempo después volvió a escena comandando el brutal cerco contra los y las habitantes de la Villa Azul. Como en su momento denunció el diputado provincial del PTS en el FIT-U, Claudio Dellecarbonara “había 200 test y 900 policías”.

Luego, obviamente, continuaron decenas de casos de “gatillo fácil” por parte de la Bonaerense que él ahora comanda; así como cercó con fuerzas de despliegue rápido -Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI)- distintas villas del conurbano.

Berni y los intendentes

En cuanto a la interna entre Berni y Frederic, según el diario La Nación, el ministro bonaerense “explotó” cuando se enteró por WhatsApp que Mariel Fernández, intendenta de Moreno, estaba haciendo un operativo junto a la ministra de Seguridad de la Nación y la Gendarmería. Frederic estaba sin aviso en su territorio, con una intendenta que desafiaba su autoridad.

Berni siempre mantuvo una relación tirante con los intendentes pero el mes pasado el ministro de Seguridad dio impulso a una nueva “reforma” policial –una nueva y van…- en la cual otorgaba a los jefes comunales la elección de los jefes de las Estaciones de Policía Departamentales de Seguridad, que pasarían a agrupar todas las fuerzas policiales que conviven en cada Distrito, pero bajo su propio mando para imponer mayor centralidad y verticalidad.

La noticia que le llegaba de Moreno, mientras él realizaba su propio despliegue en Villa Madero, le hacía sombra a sus aspiraciones de fortalecer su mando militar en la Bonaerense. Según el periodista Ricardo Ragendorfer, en diálogo con #SeTeníaQueDecir, todavía existe una grieta grande entre la Bonaerense y los militares “viene de la época de la dictadura, cuando la Bonaerense participaba esforzadamente pero las fuerzas militares no los habilitaban con los botines de guerra”.

La cuarentena, la inseguridad y la Bonaerense

Los dichos de Sergio Berni hay que leerlos más allá de una interna entre su par de Nación. La extensión de la cuarentena, donde se combinan la crisis sanitaria, la crisis económica y la crisis social, con las carencias que genera la pandemia en los barrios populares seguramente incrementará las protestas laborales y sociales, pero también el aumento del pequeño delito, y Berni quiere utilizar esas acciones desesperadas, impulsadas por la extensión de la miseria y la pobreza, como pretexto para fortalecer y represtigiar a la Policía Bonaerense, cuestionada por amplios sectores de la población, incluyendo los que reclaman protección policial, como los vecinos de Villa Madero -que pedían a la Gendarmería por la desconfianza a la Bonaerense-.

El pedido de mayor presupuesto para equipar a la Bonaerense, un mini ejército de 100.000 agentes, es porque Berni pretende erigirse como el jefe de un fuerte aparato represivo en la Provincia. En definitiva se prepara para enfrentar las protestas, levantamientos populares y huelgas -como en la lucha de Lear en el 2014, donde reprimió e infiltró espías- que sin duda van a crecer en la pos pandemia como respuesta a una crisis económica y social que se seguirá profundizando de la mano de mayores ataques por parte de las patronales y el Gobierno.

Así lo expresa Berni: “a la salida de la pandemia viene un giro a la derecha” y quiere empujarlo desde ahora. Por eso junto a la lucha contra los despidos, suspensiones y por defender nuestras vidas estará planteada la lucha contra la Policía.

Las enormes movilizaciones surgidas en Estados Unidos, y que se extienden por el mundo luego del brutal asesinato de George Floyd, también expresan el profundo repudio a la institución policial, y ponen en pie una bandera que también tenemos que hacer nuestra. A contramano, el kirchnerismo banca al Teniente coronel, que pretende ser un nuevo abanderado de la derecha y de la mano dura.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá