Tras 10 días desaparecida la tarde de este jueves se encontró el cuerpo sin vida de la doctora del Centro Médico Siglo XXI y defensora de los derechos de la comunidad LGBT, María Elizabeth Montaño, el hallazgo se dio a un costado de la carretera federal México-Cuernavaca, a la altura del poblado de Tres Marías, en el Municipio de Huitzilac, Morelos.
El 8 de junio, Montaño desapareció en la colonia Doctores de la Ciudad de México. activistas y colectivos piden que el caso se investigue a profundidad, usuarios en redes sociales denunciaron que esta muerte se da en pleno mes del orgullo lésbico, gay, bisexual y transgénero y a través del hashtag #JusticiaParaElizabeth clamaron que el caso se investigue como transfeminicidio.
De la misma forma, activistas y colectivos de derechos de la comunidad LGBTI de México denunciaron que este hecho es un terrible recordatorio de la rampante violencia que la comunidad sexogenérica vive en México y la deuda en el acceso a la justicia, pues ni siquiera hay cifras sobre los crímenes de odio que se registran en México.
En ese contexto, organizaciones de Derechos Humanos han recopilado información de manera independiente, señalando que en el sexenio de López Obrador ya contaban 117 casos. Este hecho se da, además, en el marco de la alianza de Morena y López Obrador con el PES en las elecciones pasadas, un partido que busca recortar aún más los derechos de las mujeres y la comunidad sexogenérica.
Mediante Twitter usuarios y conocidos de la doctora señalaron quien fue Elizabeth y pidieron "no olvidar su rostro": "Ella era María Elizabeth Montaño, una doctora que atendía en el Centro Médico Nacional Siglo XXI. NO olvides su rostro. NO olvides que ella luchó para la atención médica de la comunidad LGBT".
|