"Las sesiones de esta camara están acotadas a temas que benefician a grandes grupos económicos. Una de esas leyes que vamos a tratar hoy de economía del conocimiento, que ya había una ley aprovada bajo el Gobierno de Macri, allía se le dan beneficios a Marcos Galperin que hace fortunas mientras millones de trabajadores sufren rebajas, padecen despidos.
Preferiríamos discutir el impuesto a las grandes fortunas que los bloques mayoritarios rechazaron poner en discusión. LLevamos casi 100 días de aislamiento, se va a prorrogar aun más, y sin embargo no se tomaron medidas que beneficien a sectores populares que sufren esta situación. Sin embargo hoy se traen proyectos para darle más beneficios, como por ejemplo a las empresas a las que ya les pagaron las ATP a los CEOs.
No compartimos lo que dijo Juntos por el Cambio en varios medios de que van a sentarse a discutir solo temas que tengan que ver con la pandemia. ¿No tiene que ver con la pandemia el Impuesto a las grandes fortunas? Nuestro proyecto planteaba en primer lugar poder multiplicar el presupuesto de emergencia en salud, en un momento donde se multiplican los contagios, donde mueren médicos, enfermeros. ¿No sería una medida necesaria? Sobre todo si se van a medidas más rígidas de la cuarentena, que muchos trabajadores no tienen cómo sobrevivir, que se les pueda dar un salario de cuarentena de 30000 pesos.
Otro tema, Vicentín. Planteamos un proyecto para avanzar en la expropiación sin pago a los empresarios vaciadores. Una de las cosas que plantea es la de poner en pie una comisión investigadora independiente encabezada por los trabajadores, asesorados por profesionales. Investigar todas las denuncias que hay de público conocimiento, de estafas que han hecho estos empresarios. Ni que hablar del crédito que le hizo el Gobierno de Mauricio Macri através del Banco Central.
Quería manifestar que no estamos de acuerdo con este consenso. Queremos que se discutan medidas para beneficiar a las grandes mayorías populares y dejar de darle beneficios a los grandes grupos económicos". |