Luego de la tercera muerte informada en Codelco producto del Covid al interior de las faenas, la minera estatal afirmó que el contagio se produjo en las afueras de las faenas. Los sindicatos exigieron una investigación del caso mientras se mantienen altos niveles de contagio en el rubro y tanto los empresarios como el gobierno se niegan a paralizar las funciones. El martes, el Ministro de Minería Baldo Prokurica dijo que se requiere "un equilibrio entre el coronavirus y mantener la economía el pie". |
Luego de la tercera muerte confirmada por Codelco de un trabajador de la división Chuquicamata de la minera estatal, la compañía anunció nuevas medidas para contener la expansión de contagios en el rubro, mientras los empresarios - como siempre - llamaron a mantener la producción, al igual que el gobierno en voz del ministro del rubro Baldo Prokurica que pidió mantener un "equilibrio" entre la expansión del virus y el funcionamiento de los yacimientos.
Todo en medio del aumento de los contagios y muertes a causa de la pandemia y la sed de los empresarios por sostener sus ganancias a costa de mantener la producción y exponer al contagio a decenas de miles que se encuentran trabajando en las mineras. No solo son los problemas de la pandemia, ya que esta semana un bus de el Teniente chocó camino a la mina y producto de la expansión del virus la división anunció un cambio en los turnos a 14x14 días, todo a costa de mantener la producción.
Uno de los epicentros del contagio ligado a la minería se da en la ciudad de Calama en Antofagasta, la ciudad centralmente minera ha visto un explosivo aumento de casos sumando a la fecha casi la misma cantidad de Antofagasta, siendo que posee menos de la mitad de la población que la capital de la región.
|