La empresa de aceites, grasas y margarinas ubicada en la localidad de Quilmes, despidió a uno de sus trabajadores luego de que este realice denuncias por faltas de medidas de seguridad ante la existencia de casos de COVID en la planta.
La empresa Refineria Sudamericana, ubicada en Quilmes, despidió a Martín, acusándolo de injurias y otras causas inventadas de forma malisiosa por la empresa.
El trabajador despedido había denunciado en portal "El Termómetro" que existían casos de covid en la planta y que "A los seis infectados los aislaron, pero a nosotros no nos dicen nada. La administradora nos dice que es una gripe normal que no pasa nada, ¿cómo no nos vamos a preocupar?, tenemos familia (…) Nos dicen eso para que nos callemos y no digamos nada (…) La cuarentena está hace tres meses, a nosotros después de dos meses y medio nos dieron barbijo” (El termómetro 09/06/2020)
Ante la vigencia del decreto 487/2020 que prohíbe los despidos sin causa justa en el marco del plan de aislamiento social, preventivo y obligatorio, nos encontramos con una empresa que ha realizado un despido completamente arbitrario donde las causas no cuentan con mayor definición que supuestas injurias. Mencionemos que la empresa dio pasos en colocar cabinas sanitizantes, reparto de solución de alcohol y barbijos luego de realizada esta denuncia que se hizo mediática por parte del trabajador desvinculado, con lo cual el despedido habría tenido justa razón en realizar dichas exigencias públicamente.
Martín es uno de tantos trabajadores de la industria que en Argentina que ha denunciado tanto la falta de protocolos, planes de aislamiento, elementos sanitizantes y políticas integrales de seguridad e higiene. Nos encontramos ante un claro hecho de persecución sindical que no solo hace a atacar a quienes exigen mejores condiciones laborales particulares de la planta, sino a que se apliquen las normativas vigentes de orden nacional para cuidar la salud de los trabajadores y sus familias.
El gobernador de Buenos Aires Axel Kicillof y la Intendenta de Quilmes Mayra Mendoza, tienen responsabilidad en que las normativas de seguridad e higiene en las empresas esenciales, como son las alimenticias, se cumplan en tiempo y forma. La respuesta de quienes gobiernan no puede hacerse esperar ante el despido de un trabajador que reclama por la salud de sus compañeros y familiares.
Lamentablemente existen casos de prepotencia patronal, como la cadena de supermercados Coto, que ha sido denunciada por obligar a sus empleados a exponerse a riezgos llegando a pedir el no cierre las sucursales donde hubo casos positivos, poniendo en riesgo no solamente la salud de los trabajadores sino de los consumidores. La intención de Martín, como la de muchos trabajadores, es reclamar para que Refineria Sudamericana no se convierta en un foco de infección que afecte a los trabajadores y a vecinos del Solano, que viven en la carencia de agua potable, cloacas, y la contaminación que generan estas mismas fábricas que potencian la propagación del virus. La empresa debe reinstalar a Martin.
Por esto es necesario la amplia organización de los trabajadores, como lo propone el Movimiento de Agrupaciones Clasistas de Zona Sur para este sábado 27 a las 15hs. El encuentro será online y el link de ingreso se puede solicitar al: 1135740903