Luego de hacer un abrazo simbólico a la escuela y de realizar una movilización hasta la municipalidad,
esta vez docentes, estudiantes y vecinos se presentaron en el consejo deliberante de San Antonio de Areco con el fin de impedir la sesión hasta que den una respuesta.
Ayer lograron abrir una mesa de diálogo que contemple a la comunidad educativa en su totalidad, para poder discutir con el Intendente, los concejales y el Consejo Escolar.
Exigen que la Escuela Chertudi que funciona hace 30 años en un edificio municipal, donado por la familia Laplaced para que sea una institución educativa, mantenga en funcionamiento las cinco carreras de profesorado y técnicas que allí se dictan.
Comunicado de Docentes de base
"El ’robo’ del edificio de la Escuela de arte de San Antonio de Areco no es en sí mismo un hecho aislado, sino una acción que se enmarca dentro de una política de la gestión de Juntos por el Cambio de ataque al sector cultural y un intento claro de disciplinamiento.
Desde que la nueva gestión asumió en diciembre comenzó a descargar un feroz ajuste y una de las áreas más afectadas ha sido la de la cultura. Como ejemplo de esto podemos recordar el intento de cerrar “la tienda” dentro del Museo de la Ciudad en donde pequeños artesanos locales vendían sus productos para transformarla en oficinas para el personal cada vez más reducido del área, fue enfrentada enérgicamente por el sector de artistas, artesanxs, jóvenes y demás integrantes del colectivo cultural. Un precedente que no gustó a las autoridades.
No hay que dejar de mencionar que el sector cultural es el que ha ofrecido respuestas más enérgicas y dinámicas a las iniciativas municipales. Los sindicatos y el PJ han buscado sistemáticamente garantizar la gobernabilidad y limitar la movilización de los sectores que sufren los embates de “los dueños del pueblo”.
Es imposible no asociar esta exitosa resistencia colectiva con lo que está sucediendo con la mencionada escuela de arte. Hay una idea de revancha dando vueltas en el aire, una revancha que pretende llevarse puesta una institución con un amplio recorrido.
La falta de diálogo y la postura autoritaria del municipio es un acto reflejo del conservadurismo local que, envalentonado por su triunfo electoral, busca reorganizar la gestión y la sociedad sobre la base de un ideario rancio y anacrónico. No sorprende que en este escenario la cultura no encuentre lugar, al igual que todo lo que huela a diversidad, independencia y autogestión.
En este contexto que expresa atropello y bajeza humana la situación se encuentra en “suspenso”, si se quiere buscar una expresión que pinte el momento, ya que ese fue el acuerdo al que se llegó el día miércoles con los concejales del bloque oficialista.
Esto no significa ni implica la quietud de todxs los miembros de la comunidad educativa sino más bien todo lo contrario: la organización y la movilización avanza y se profundiza.
Se aproximan días de incertidumbre y organización ya que la educación pública y la cultura se deben defender con más movilización, articulación y horizontalidad".
Docentes de base - San Antonio de Areco |