www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
8 de abril de 2025 Twitter Faceboock

La catástrofe sanitaria es responsabilidad de Piñera y su gobierno a la medida de los empresarios
Cristobal Cartes Bernal | Estudiante de Medicina U. de Antofagasta. Militante Vencer.

El día de ayer en un nuevo balance diario sin la presencia del ministro de salud Enrique Paris, se dio a conocer la mayor cifra de fallecidos en lo que va la crisis sanitaria en Chile, contando 279 nuevas muertes inscritas en el Registro Civil y confirmadas con PCR, es decir, no se contaron muertes probables o sospechosas, pudiendo incluso oscurecer aún más la escandalosa cifra.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/La-catastrofe-sanitaria-es-responsabilidad-de-Pinera-y-su-gobierno-a-la-medida-de-los-empresarios

La cifra récord de fallecidos se enmarca en una situación nacional bastante compleja. Por un lado, la brutal crisis sanitaria y un manejo de la pandemia a la medida de los grandes empresarios, acumulando hasta el día de ayer más de 267 mil contagios y 5.347 fallecidos, sin contar los más de 3 mil muertos escondidos por el ex ministro Mañalich. Hasta la fecha se encuentran un total de 63 comunas en cuarentena total, y manteniendo una constante militarización de las calles y represión con millonarias multas y penas de cárcel a las personas que no cumplan las medidas. Gonzalo Blumel, Ministro del Interior, ha tratado en innumerables ocasiones a la gente que sale de sus casas de “irresponsables” sin embargo, la gente debe salir a buscar su sustento económico y arriesgarse al contagio porque de lo contrario morirían de hambre.

Por otro lado, una crisis económica que están haciendo pagar a la clase trabajadora, a las mujeres y estudiantes, dejando familias completas en la calle, siendo despedidas de sus lugares de sustento económico o suspendidos sus contratos, a través de la ley de destrucción del empleo (votada por los partidos del régimen hasta el Partido Comunista), que obliga hoy a miles y miles de trabajadores y trabajadoras a pagar su sueldo a través de sus seguros de cesantía, dinero descontado a los trabajadores de sus suelos; mientras que en un mundo paralelo, la Ministra del Trabajo, María José Zaldívar, declaró hace unos días que estos fondos de cesantía no pertenecen a los trabajadores, sino que son fondos puestos por los empresarios.

Te invitamos a seguir leyendo: ¡Somos las y los trabajadores quienes llenamos sus bolsillos, que no se les olvide!

La crisis sanitaria en la Región de Antofagasta también ha llegado a un punto crítico, al día de ayer la región superó los 8.000 casos, y de manera paralela la región se ubica en el primer lugar con mayor cantidad de nuevos casos por cada 100.000 habitantes, superando incluso a la Región Metropolitana, situación que viene a demostrar una vez más el desastre sanitario que nos ha arrojado Piñera y su Gobierno, a través de una estrategia sanitaria a la medida de los empresarios y sus ganancias.

La situación en Calama es desastrosa, un hospital colapsado con una gran cantidad de contagiados y fallecidos, pero la producción de las mineras a manos de grandes empresarios sigue en marcha. Piñera establece cuarentenas truchas para la región, mientras las y los trabajadores deben continuar con la producción de las ganancias de los empresarios, arriesgándose a contagiarse y contagiar a sus familias. Parlamentarios de la región exigen el cierre del aeropuerto de Calama, acusando que los contagios son trasladados de ciudades como Santiago, sin embargo en las principales mineras y también focos de contagio de la zona como Chuquicamata, el 96% de los trabajadores viven en la ciudad de Calama.

Te puede interesar: ¡Salud, pan y trabajo! Que la crisis no la pague la clase trabajadora y el pueblo, sino que los grandes empresarios

Tal como se ha mencionado anteriormente, la estrategia sanitaria del gobierno nos ha llevado a una profunda crisis, utilizando medidas “sanitarias” como toques de queda, militarización y represión a la población, imposición de cuarentenas truchas a la medida de las ganancias de los capitalistas, junto con terribles cifras de despidos y suspendidos, y llevando a cabo una segunda cocina contra la clase trabajadora, un nuevo “acuerdo nacional”, para endeudar e hipotecar a las generaciones futuras y asegurar y salvar las ganancias de los grandes empresarios.

Hoy es necesario que la clase trabajadora, pobladores, mujeres y estudiantes a través de un plan de lucha impongamos ya un programa de emergencia para enfrentar esta crisis sanitaria. La CUT y las direcciones sindicales como las mineras, deben salir ya de su cuarentena y pasividad con el régimen, tenemos que ir por un paro nacional para imponer un programa de emergencia al servicio de las grandes mayorías y no de los capitalistas.

Debemos tomar ejemplos de organización y coordinación como el Comité de Emergencia y Resguardo de Antofagasta, el Comité de Salud y Seguridad del Hospital Barros Luco, para poder organizar este plan de lucha que se imponga a este gobierno criminal y que también imponga de forma efectiva un programa de emergencia claro, que dé respuesta a la crisis sanitaria, que contemple medidas como test masivos, la reconversión de industrias al servicio de la clase trabajadora y sectores populares, disposición de residencias sanitarias y albergues gratuitos para todo aquel que lo requiera, por insumos ya para todos los hospitales y centros de atención médica, prohibición de despidos y derogación de la maldita ley de protección del empleo, por el cese de los trabajos no esenciales, con el pago íntegro de los sueldos a todas las familias suspendidas, y con un ingreso de emergencia de $500.000 impuesto a través de un impuesto extraordinario a las grandes fortunas y grandes mineras, para que la crisis la paguen los capitalistas y no la clase trabajadora.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá