Un delegado denunció que la empresa hace trabajar a empleados que son parte de grupos de riesgo y deberían tener licencias al 100 %. Ya son decenas las personas contagiadas en la cadena de supermercados.
La información fue publicada este martes por el sitio Infogremiales. La cadena Coto volvió a infringir poniendo en riesgo la vida de sus trabajadores y trabajadoras. Según denunció Luis Jimenez, candidato a delegado de la sucursal 44 de la cadena, desde la gerencia de la empresa “no respetan los protocolos, hacen volver a los compañeros con diabetes”.
"Denunciemos de una vez por todas lo que está pasando. Cuidémonos entre nosotros y a nuestras familias", señaló el trabajador en el mensaje que se difundió a través de las redes sociales.
#URGENTE Otro delegado de COTO denuncia que el supermercado no respeta los protocolos y que hacen trabajar a empleados con que son parte de grupos de riesgo pic.twitter.com/SjoCbp4WoP
La nueva denuncia vuelve a evidenciar el desprecio que tiene la cadena dirigida por Alfredo Coto hacia la vida y la salud de sus trabajadores y las trabajadoras. Como vienen informando La Izquierda Diario, el crecimiento de contagios en las sucursales de este supermercado es creciente y constante.
Los últimos casos denunciados previamente habían tenido lugar en Tres de Febrero y Lanús. Sin embargo, los contagios ocurrieron también en sucursales de Quilmes, Balvanera, Flores y Retiro entre otros barrios. En la totalidad de los casos, la gerencia de la empresa se negó a cerrar. En algunas ocasiones, fue el reclamo de trabajadores y trabajadoras el que impuso los cierres. En muchos casos se siguió trabajando con normalidad a pesar del peligro.
El caso más escandaloso posiblemente haya sido el de la sucursal ubicada en Lanús, donde quien rechazó -a los gritos y con amenazas- el cierre fue la mano derecha de Alfredo Coto, Eduardo Búfalo.
El cierre de esa sucursal recién se hizo efectivo luego de que once trabajadores más se contagiaran. Es decir, Coto logró imponerse no solo sobre las autoridades locales -de Juntos por el Cambio- sino también sobre las provinciales y nacionales.
Las empresas vienen demostrado un completo desprecio por la vida y la salud obrera. Precisamente en respuesta a eso, desde sectores del sindicalismo combativo se viene planteando la necesidad de impulsar y poner en pie comisiones de higiene y seguridad en cada lugar de trabajo. Es una urgente necesidad ante la actitud brutal de las patronales y el dejar hacer del Estado en sus diversos niveles.
Este miércoles, como parte de una campaña lanzada para denunciar esta situación, tendrá lugar un Tuitazo nacional. El mismo buscará además aportar a la organización entre diversos sectores de trabajadores para poner freno a estos verdaderos crímenes patronales.