www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
10 de abril de 2025 Twitter Faceboock

T MEC
Acusan avance de censura en internet por implementación del T-MEC
David López

Aprueban Senadores y diputados modificaciones a la Ley Federal del Derecho de Autor y al Código Penal Federal para adecuar la legislación mexicana al capítulo de propiedad intelectual del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/Acusan-avance-de-censura-en-internet-por-implementacion-del-T-MEC

Según expertos del R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales) la reforma aprobada por las cámaras de Senadores y de Diputados a través de la iniciativa “Notificación y retirada”, impulsada por Ricardo Monreal, en materia de derechos de autor es un duro golpe a la crítica en internet, además de que criminaliza la distribución de datos libres y la modificación de aparatos electrónicos.

Con esas modificaciones a las leyes, si alguien siente que le están violentando sus derechos de autor puede pedir que retiren el contenido y las plataformas podrán hacerlo sin necesidad de comprobarlo. Con ello la crítica a través de memes o de videos subidos a plataformas digitales como Facebook o YouTube corre riesgo, violando los artículos 6 y 7 de la constitución mexicana, donde se habla del derecho a la libertad de expresión.

Del mismo modo se atenta contra una gran variedad de pequeños y medianos comercios relacionados con aparatos electrónicos. Los comercios donde rellenan tinta y toner, la reparación de celulares, computadoras o cualquier aparato electrónico, la venta de procesadores, discos duros, memorias ram, serían actividades ilegales, ya que solo se podrán llevar los aparatos a centros de servicio autorizados, contemplando penas de hasta 10 años de cárcel.

También la investigación académica y la divulgación libre de conocimiento está en jaque. La descarga de artículos académicos mediante sitios como Sci-Hub, bibliotecas personales digitales, escaneo o fotocopiado de libros y artículos (como se da en las copiadoras que están en las inmediaciones de muchas universidades del país) sería considerado un delito y sería limitado desde los proveedores de internet.

Estos son solo algunos puntos que contemplan estas modificaciones realizadas de manera express a las leyes mexicanas, aunque ya se anuncia llegar hasta la SCJN para revertirla, es necesario que estemos atentos al avance de reformas que atenten contra nuestros derechos.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx