www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
1ro de julio de 2020 Twitter Faceboock

Denuncia
Tuitazo nacional: #LasVidasTrabajadorasImportan fue primera tendencia

Durante más de tres horas se mantuvo como primera tendencia nacional. Con miles de tuits y retuits, impulsados desde múltiples cuentas, el hashtag permitió denunciar la precariedad de las condiciones de trabajo así como el desprecio patronal por la vida y la salud obrera. También marcó un fuerte apoyo al paro internacional de trabajadores de aplicaciones.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Fuerte-denuncia-a-las-patronales-LasVidasTrabajadorasImportan-es-primera-tendencia-en-Twitter

Este miércoles por la tardes, desde las 18 h, tuvo lugar el importante tuitazo nacional que había sido propuesto por organizaciones de trabajadores y por el Frente de Izquierda. El hashtag #LasVidasTrabajadorasImportan se convirtió en la primera tendencia en Twitter desde cerca de las 18 h hasta casi las 22 h.

Con más de 23 mil tuits y retuits la actividad visibilizó los creciente reclamos que protagonizan sectores de la clase trabajadora frente al desprecio patronal ante su salud y si vida.

Como informamos previamente en La Izquierda Diario, la actividad había sido votada en los diversos plenarios que el Movimiento de Agrupaciones Clasistas (MAC) y el PTS vienen impulsando en todo el país en las últimas semanas.

Te puede interesar: #LasVidasTrabajadorasImportan: paro internacional de apps y tuitazo nacional

Al mismo tiempo acompañó el paro internacional convocado por los trabajadores y trabajadoras de aplicaciones.

La participación de trabajadores y trabajadoras se hizo evidente desde los reclamos mismos que pudieron verse en las redes. No solo se protestó contra la empresas de aplicaciones sino que también se denunció a las casas de comidas rápidas, a las empresas alimenticias y a las grandes cadenas de supermercados, entre otras empresas.

El reclamo también apuntó al Gobierno que da carta blanca a las empresas y permite que estas incumplan los protocolos sanitarios, poniendo en riesgo la salud de trabajadores y trabajadoras, e incluso se sintió fuerte el reclamo que denunció los fraudes de hacer ir a trabajar a gente como esencial cuando en realidad producen cosas tales como chicles, gaseosas o neumáticos. En muchos casos se reclamó por la falta de insumos en salud.

Al mismo tiempo, las centrales sindicales también fueron incluidas en las críticas por su pasividad ante la acción patronal.

Los principales referentes del Frente de Izquierda fueron parte de esta importante actividad. Nicolás del Caño, Myriam Bregman y Claudio Dellecarbonara, entre otros, usaron sus cuentas para amplificar estas denuncias.

A continuación solo algunas de los posteos más representativos de lo que fue esta importante tuitazo nacional.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá