www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
2 de julio de 2020 Twitter Faceboock

Tucumán
Rechazo a la intención de Manzur de instalar el Ejército en donde funcionó un centro clandestino

Organismos de derechos humanos del NOA se oponen a la propuesta que el gobernador realizó ante la Nación.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Rechazo-a-la-intencion-de-Manzur-de-instalar-el-Ejercito-en-donde-funciono-un-centro-clandestino

Hace dos semanas comenzaron las tratativas entre el ministro del Interior Agustín Rossi y el gobernador Juan Manzur para asentar unidades del Ejército en Tucumán. “El Ministro se mostró predispuesto y hablaron de la posible restauración edilicia y mantenimiento del Arsenal Miguel de Azcuénaga”, confirmó una ministra del Gobierno provincial. Ante esta propuesta, organismos de derechos humanos del NOA se manifestaron en contra, rechazando el proyecto de instalar al Ejército en el lugar donde funcionó un centro clandestino durante el Operativo Independencia y la última dictadura.

“Queremos hacerle conocer nuestro profundo rechazo a tal disposición, ya que en ese predio militar funcionó entre 1976 y 1978 el mayor centro clandestino de detención y exterminio de personas del NOA”, señalaron en una carta enviada a Rossi. “En uno de los polvorines asentados en terrenos de la Compañía de Arsenales, se puso en funcionamiento un espacio concentracionario por el que pasaron miles de tucumanos y tucumanas, pero también al que fueron traídas personas de las vecinas provincias de Jujuy, Salta, Santiago, Catamarca y La Rioja, a los fines de su confinamiento, tortura y finalmente, asesinato e inhumación en ese mismo lugar. Insistimos: Arsenales fue el principal Centro Clandestino de Detención, Desaparición y Muerte de la región, en el que se puso en práctica la sistematicidad de esa metodología”, agregaron.

La veintena de organismos también remarca que en el lugar se identificaron restos y aún persiste la investigación. En tanto que en otra nota enviada a la Ministra de Justicia y Derechos Humanos Marcela Losardo solicitan que se declare el lugar como Sitio de Memoria a fin de preservarlo.

El grave efecto simbólico que Manzur pretende con la instalación del Ejército en donde funcionó un centro clandestino viene acompañada de una política para fortalecer de hecho al aparato represivo estatal. Con una Policía profundamente cuestionada tras el crimen de Luis Espinoza —al que se le sumó el de Ceferino Nadal—, el gobernador del Frente de Todos recurre al Ejército, además de haber asentado a la Gendarmería de la mano de Patricia Bullrich. Esta vez, Manzur se ampara en el “rol social” que se le adjudica al Ejército durante la pandemia, el intento estatal durante el último 24 de Marzo de represtigiar una fuerza con una larga tradición antiobrera y antipopular.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá