www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
3 de julio de 2020 Twitter Faceboock

Opinión
Aguinaldo en cuarentena: otro robo al salario de los trabajadores
María Paz

El Artículo 223 bis contemplado en el Decreto de Necesidad y Urgencia que prohíbe los despidos, permite las suspensiones con rebajas salariales, quienes estén en esta situación cobrarán sólo un porcentaje de su aguinaldo.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Aguinaldo-en-cuarentena-otro-robo-al-salario-de-los-trabajadores

Cuando el gobierno nacional firmó el DNU 329/2020 que prohíbe los despidos y suspensiones por fuerza mayor, los empresarios grandes y pequeños, festejaron cuando vieron que el Art. 223 bis les permitía suspender y pagarnos el 75% del sueldo.

En las PyMEs que nuclea o nucleaba el 40% de los trabajadores, muchas de las suspensiones son mentira ya que hay empleados que a pesar de cobrar bajo ese artículo están trabajando igual. Con la impunidad que les dio el gobierno y con el art 223 bis, obligan a los empleados a firmar “acuerdos de rebaja salarial” , que la mayoría acepta bajo la extorsión de que si no lo hacen cuando puedan te van a despedir.

Mientras el accionar de los gremios es casi inexistente, y si hacés una denuncia son los primeros en llamar a la empresa para contarles quien osó hablar. Con la pandemia brillaron por su ausencia.

En ese marco empezó a acercarse la fecha del pago de aguinaldo. En esas conversaciones donde nos preguntamos entre algunos, como están llevando la cuarentena, como está la familia, la pregunta obligada es ¿sabés cuándo cobramos el aguinaldo? Todos decimos lo mismo, espero que pronto porque con el aguinaldo más o menos podríamos igualar lo que venimos perdiendo,
porque encima aquellos que antes no nos descontaban ganancias, resulta que ahora que no nos hacen los aportes, al cobrar un poco más, alcanzamos a estar dentro de los que tributan ganancias, ese impuesto escandaloso al salario. Nos roba la patronal y también el Estado.

La respuesta que tanto nos hacíamos llegó. Apenas cobramos el 50% del aguinaldo. Algunos pensaron que era la primer cuota de varias, que se habían equivocado, por nadie nos dió aviso, descontando que deberíamos entender cómo liquidaron el aguinaldo. Algunos con sano sentido de desconfianza encontramos que la realidad es otra.

Resulta que para aquellos trabajadores
registrados que se encuentran suspendidos por el art 223 bis, como vienen cobrando no remunerativo, es decir sin aportes, la patronal volvió a encontrar otra forma de robarnos aún más el salario, y el cálculo lo hacen proporcional por los primeros 3 meses del año antes que se estableciera el DNU del gobierno.

Una vez más los empresarios bajo la interpretación de las normas legales a su favor nos roban esta vez el aguinaldo. Amparados en lo establecido por la Ley de Contrato de Trabajo que prevee el pago del mismo, será en forma proporcional cuando por cualquier motivo no se hayan devengado remuneraciones durante el semestre completo.

Así para aquellos trabajadores registrados que nos encontramos comprendidos bajo el art 223 bis , suspendidos y cobrando el 75% de nuestros salarios sin aportes, no tendríamos derecho a cobrar el 100% de nuestro aguinaldo de acuerdo a lo establecido en el artículo 1 del decreto 1078/84, salvo que el sindicato haya firmado un acuerdo estableciendo particularmente que el aguinaldo se cobrará completo, como firmó por ejemplo la UOM.

Una verdadera reforma laboral silenciosa está en curso

No podemos permitir que los empresarios sigan robando nuestros salarios amparados bajo una legalidad que sólo defiende sus intereses y que por supuesto es rubricada por los organismos del Estado como el Ministerio de Trabajo.

Podrán amparse en esta especie de brecha legal, ya que en ninguna legislación está contemplada situaciones excepcionales como la pandemia, pero sin duda es absolutamente legítimo que aquellos que nos encontramos suspendidos cobremos el 100% de nuestro aguinaldo.

No podemos ser quien pague los costos de la crisis, permitiendo un nuevo atropello patronal. Ellos siguen amasando fortunas, avanzando cada vez más sobre nuestros derechos. Para quienes trabajamos en las pequeñas y medianas empresas es más que imprescindible poder agruparnos con otros trabajadores, no importa la rama a la que pertenezcamos.

Empezar a agruparnos para entender que tenemos que salir a defender lo que nos corresponde y que la única manera de hacerlo es con el conjunto de los trabajadores, de los jóvenes precarizados, los trabajadores de primera la primera línea.

Seguramente este nuevo ataque de la patronal y el pago de aguinaldos de cuarentena se da en cientos de fábricas y empresas. Tenemos que hacer oír nuestra voz y ser conscientes de nuestras fuerzas si logramos pelear juntos.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá