Fernando Leguizamon, es víctima de gatillo fácil policial por un policía bonaerense de la comisaría primera de Quilmes, Rodrigo Valdez.
Según el parte policial, Rodrigo Valdez, efectivo de la Comisaría Primera de Quilmes, fue abordado en Mosconi y Tucumán por dos hombres armados que circulaban en un Ford K con intenciones de robo.
Tras identificarse como policía, comenzó, un intercambio de disparos que termina con uno de los presuntos delincuentes herido.
Mientras aguardaban la llegada de un patrullero, ya que Valdez se encontraba de civil, “es interceptado por el masculino que se encontraba herido en el piso quien se encontraba con una femenina, siendo que el masculino lo apunta con un arma de fuego refiriéndole "estás robado", identificándose éste como personal policial y efectuándole 3 o 4 disparos cayendo herido este sujeto sobre la cinta asfáltica”, de acuerdo a la denuncia.
En el piso del canal se encontraba presente Guillermo Baqué, abogado penalista, conocido por estar en distintas ocasiones en defensa de acusados de crímenes graves, como de gatillo fácil policial o violencia de género a manos de efectivos de las fuerzas de seguridad.
Guillermo Baqué es abogado recibido en la Facultad de Lomas, se define como Liberal. Es conocido por defender a policías acusados en el crimen de los 4 adolescentes de San Miguel del Monte además de asistir al policía federal acusado del femicidio de su ex pareja, Melisa Cumber.
Según Baqué hay evidencia de que Fernando Leguizamon habría cometido un intento de robo, y que el policía asesino actuó en "legítima defensa", versiones de la policía y la gendarmeria en declaraciones confusas.
La entrevista completa
La familia de Fernando dice al respecto:
"ésta es una forma de justificar el asesinato y de tratar de ensuciarnos, en sus palabras el abogado nos muestra su desprecio"
"A la pareja de policías responsables del hecho les dio positivo el análisis de alcohol y drogas, la mujer estaba de licencia hace 4 meses, nadie sabe que estaba haciendo en el lugar y momento del hecho"
"¿Cómo pudo ver este abogado las pruebas de la causa y nuestra abogada aún no ha podido acceder a esos materiales?"
El policía asesino goza del privilegio de estar en su domicilio, sin embargo los 5 hijos de Fernando se quedaron sin su padre en plena cuarentena.
Es conocida esta figura penal "legítima defensa", utilizada generalmente por efectivos de las fuerzas de seguridad cuando cometen asesinatos y violencia, sin embargo la pena de muerte en Argentina no está legalizada. Las fuerzas de seguridad no tienen licencia para matar.
Yesica Escudero, tiene otra versión, ella insiste en dar su testimonio y que la justicia actúe con la verdad. Ella es víctima y testigo a la vez de otro crimen de gatillo fácil en la provincia de Buenos Aires, al mando del ministro de seguridad Sergio Berni del Frente de Todos.
El estado tiene que hacerse responsable de que una familia entera queda en total vulnerabilidad, en el medio de una creciente ola de coronavirus. Es urgente que la familia de Yesica tenga una respuesta por parte de la Justicia en su reclamo de la puesta en prisión del efectivo asesino de su esposo y de sus cómplices, pero a su vez hoy necesitan que la comunidad los abrace para seguir adelante. |